XII Cumbre ALBA-TCP impulsa agenda para la defensa de la soberanía regional en 2025

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Caracas, 03/02/2025.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, lideró este lunes la XII Cumbre Extraordinaria con los países que conforman la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), con el objetivo de impulsar la agenda de lucha del 2025 y la defensa de la soberanía de los países de América Latina y el Caribe.

En la reunión que se realizó vía videoconferencia, se abordó el tema sobre el respeto a los derechos humanos y la dignidad de las poblaciones migrantes y la paz en toda América Latina y el Caribe, debido a que recientemente la nueva administración estadounidense ha tomado decisiones que afectan a sus pueblos.

El ALBA-TCP ha mantenido, desde su creación por el Comandante Hugo Chávez y Fidel Castro Ruz, el alzamiento del mundo multipolar, que se consolida hoy en día contra toda pretensión hegemónica y supremacista de la derecha internacional.

La organización es una instancia de integración latinoamericana y caribeña, basada en la igualdad social de las naciones, que toma como fundamento y epicentro la integración al ser humano, complementariedad y justicia.

Respeto a los derechos humanos y dignidad para migrantes

El Dignatario venezolano resaltó la importancia de que la agenda de la organización “permita dinamizar las respuestas y soluciones de nuestro pueblo a los temas del desarrollo económico, productivo, social, cultural, educativo, de los derechos sociales, a la salud y a la vida y de la paz”.

Uno de los puntos que abordó el Mandatario venezolano fue el fenómeno migratorio e hizo insistencia en el “respeto a los derechos humanos y la dignidad de las poblaciones migrantes”, así como en la “coordinación para exigir el respeto a los migrantes de nuestros países, a sus derechos humanos, a sus derechos laborales”.

Mencionó la importancia de garantizar un regreso digno para aquellos que deseen volver a sus naciones, convirtiéndose en “ciudadanos y ciudadanas integrados y productivos en cada uno de nuestros países”.

El Jefe de Estado venezolano también se refirió a las consecuencias de las sanciones internacionales, las cuales han afectado a países que conforman el ALBA-TCP, al ejemplificar que Venezuela ha sido una de las naciones impactadas negativamente.

Refirió cómo las sanciones vinieron a herir la economía del país: “Pasamos de 56 mil millones de dólares de ingreso a 700 millones”, escenario que provocó que “casi emigraran dos millones 500 mil” venezolanos.

OIM: Instrumento criminal y macabro contra Venezuela

El presidente Maduro también ilustró cómo la Organización Internacional de Migración (OIM) “ha servido de instrumento criminal y macabro contra Venezuela, un centro de negociados, de corrupción, de corrupto, de bandido”.

La OIM se encargó de agredir a Venezuela, denunció y recordó que, en ese contexto, “ha aprovechado como un negocio el tema de la migración para enriquecerse todos sus funcionarios”.

Destacó que, “de esos dos millones 500 mil, más de un millón 250 mil han regresado”.

En esa línea, subrayó los esfuerzos del Gobierno venezolano para facilitar un regreso digno y productivo para sus ciudadanos.

Reafirmó su compromiso con el desarrollo social y económico de Venezuela y la Región, con un llamado a la colaboración más estrecha entre los países miembros de ALBA-TCP, en aras de enfrentar los retos actuales.

Prensa Ecosocialismo (Minec) 

Fotografías / Prensa Presidencial

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com