
Prensa Presidencial / Palacio de Miraflores / Caracas, 08/05/2023.- Venezuela presentó resultados exitosos del primer tratamiento de la pseudoartrosis congénita de tibia y además ha sometido las derivaciones a un comité internacional, con el objetivo de que los sistemas de salud del mundo reconozcan el aporte de los científicos venezolanos en esta área.
Durante la tercera emisión del programa “Con Maduro +” que conduce el jefe de Estado, Nicolás Maduro, se presentaron avances desarrollados por la Unidad de Terapia Celular (UTC) del Centro de Medicina Regenerativa del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), concretamente en una terapia con células madre para tratar la pseudoartrosis congénita y postraumática, en las cuales hay una no-unión entre los extremos de huesos.
La vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, explicó que en el IVIC se vienen haciendo experiencias acompañados por el Comité de Bioética “que supervisa y evalúa que los protocolos sean los correctos y apropiados para la salud de los seres humanos”.
Se refirió la Vicepresidenta al caso específico de una niña de cuatro años de edad, que recibió células madres de un donante sano para atender una condición congénita que no permitió la unión de la tibia con el resto del pie, lo que imposibilitaba su desarrollo orgánico y normal.
La pequeña, “tras recibir el tratamiento y dos años de seguimiento, gracias a la colaboración del Hospital Pediátrico de Yaracuy, de la atención de todos los médicos, del Centro de Investigación en el IVIC, su familia y el pueblo de Venezuela puede verla felizmente tratada y curada”, resaltó Jiménez.
Jiménez agregó que se trata de “bienestar, pero también resolución de problemas locales que superan el efecto de las sanciones. Es la respuesta del pueblo venezolano y del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología: Hacernos de nuestras capacidades y voluntades”.
Por su parte, el presidente Maduro felicitó la labor de los especialistas y destacó que “la ciencia en el país va avanzando y entregando vida, salud, respuestas y soluciones”.
«Nunca están de más las medidas de bioseguridad»
El Mandatario Nacional aseveró que nunca están de más las medidas de bioseguridad, refiriéndose al pronunciamiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a cargo de Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien declaró el viernes pasado el fin de la emergencia sanitaria mundial por la Covid-19, pero también advirtió que la decisión anunciada “no significa que la Covid-19 haya terminado como una amenaza para la salud mundial”.
“Nunca están de más las medidas de bioseguridad, si algo aprendimos de la Covid-19 es que las medidas de bioseguridad son buenas, te garantizan salud”, enfatizó el Mandatario venezolano, al cuestionar: “¿Cuántos cosas aprendimos en esos tres años? Venezuela tuvo una política ejemplar, yo pudiera decir que Venezuela es uno de los países del mundo que mejor manejó la pandemia del Covid-19”.
Recordó que la gestión bolivariana protegió a la población, “a pesar de que en el año 2020 se recrudecieron los ataques contra la economía, las sanciones, las prohibiciones, los bloqueos de una manera salvaje contra Venezuela”.
Pese a ese escenario adverso -indicó- conseguimos las medicinas (…) y en todas las etapas, desde la cuarentena radial voluntaria, la etapa del 7 más 7, hasta la flexibilización segura, «en todas estuvimos cuidando a nuestro pueblo».
En un recuento cronológico del ataque contra en país, el presidente Maduro señaló que “luego el imperio gringo pretendió que las vacunas no llegaran, llamando a todas las empresas que producían vacunas para casi amenazar y prohibir que enviaran las vacunas a Venezuela”, pero “nosotros hablamos directo con China, Rusia y Cuba y las trajimos, llegaron y vacunamos a nuestro pueblo casi al 100%”.
El Jefe de Estado agradeció a todo el personal del sistema público de salud por el esfuerzo de semanas enteras atendiendo los Centros Diagnostico Integrales (CDI), dispuestos para atender los casos sintomáticos, de manera científica, planificada y estratégica.
En contexto, el Director General de la OMS advirtió que la decisión anunciada “no significa que la Covid-19 haya terminado como una amenaza para la salud mundial”, pues, la semana pasada “cobró una vida cada tres minutos y esas son solo las muertes que conocemos».
“Este virus llegó para quedarse. Sigue matando y sigue cambiando. Sigue existiendo el riesgo de que surjan nuevas variantes que provoquen nuevos aumentos de casos y muertes”, agregó en rueda de prensa el director general de la OMS.
Prensa Presidencial / Bianca Borrero / Anaís Pérez
Fotografías / Prensa Presidencial (Marcelo García)
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com