Venezuela pasará del 10 por ciento de crecimiento en PIB

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Caracas, 23/09/2024.- Según estimaciones para el segundo semestre, Venezuela logrará alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), superior al 10 por ciento, gracias a los 18 motores de la Agenda Económica Bolivariana y el trabajo de la economía real que produce bienes, servicios y satisface las necesidades del mercado interno, anunció el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

“Tenemos un proceso económico bastante robusto. El crecimiento estimado en el primer semestre de 2024 es superior, altamente, al 8 por ciento, y las estimaciones del segundo semestre dicen que pasaremos del 10 por ciento en el crecimiento del PIB”, aseguró durante sección Zona Digital de su programa “Con Maduro+” en su edición 58.

Explicó que este crecimiento no sólo es en la economía petrolera, sino fundamentalmente en la no petrolera, en contraste con lo que ocurría en la cuarta república.

“Todo eran importaciones, pero la economía real que producía bienes, servicios, la no petrolera, estaba sencillamente atascada, olvidada. Gracias al comandante Chávez, él perfiló el modelo de crecimiento que tenemos ahora. Pasamos varios desiertos, bombardeados esos desiertos, atacados, amenazados, sancionados, y vimos la luz”, resumió sobre los últimos años transcurridos”, destacó.

Sobre la industria farmacéutica venezolana, uno de los motores priorizados en Venezuela, celebró que haya logrado una instalación de tecnología avanzada entre los años 2006 y 2014, gracias a la inversión realizada en esos años. No obstante, la llegada del bloqueo y la guerra económica golpearon fuertemente la industria farmacéutica.

“Hemos garantizado las medicinas. Una gran noticia es que la industria farmacéutica venezolana abastezca el 70 por ciento de las medicinas del mercado local, complementado con el 30 por ciento de importaciones”, precisó.

Comentó que Venezuela pasó de una situación catastrófica por las sanciones a un abastecimiento pleno y máxima calidad para el acceso a las medicinas.

Sobre el crédito bancario, confirmó que los venezolanos y venezolanas estamos en mejoría avanzada y las capacidades de democratizar el crédito se amplían cada día más en el tema del financiamiento. “Se pierden de vista”, dijo.

“Pudiéramos decir que en el sistema crediticio, las primeras buenas noticias de una expansión de la capacidad de crédito para fortalecer el crecimiento nacional”, añadió.

Reconoció y enalteció el compromiso de la banca pública y privada para trabajar y luchar contra el bloqueo económico, para brindar apoyos financieros al pueblo y para sus emprendimientos.

“Lo que está ocurriendo en Venezuela es un proceso de crecimiento de economía real, los 18 motores y con la industria que debe seguir potenciándose como ha sido en 2024”, puntualizó.

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Michael Segovia

Fotografía / WEB VTV

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com