Venezuela incrementa instalación de desalinizadoras para potenciar servicio de agua potable

Foto HR-8707Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Caracas, 22/03/2018.- En el contexto del Día Mundial del Agua a celebrarse este 22 de marzo, el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), desarrolla planes para optimizar el servicio de agua potable en el país, y satisfacer así las necesidades de la población sobre este importante recurso.

IMG_4966Uno de los proyectos -que comenzó el año pasado- es la instalación de plantas desalinizadoras, se prevé un total de 116, de las cuales se ha entregado formalmente más de 10 y unas 30 se encuentran funcionado en fase de prueba.

De acuerdo con el titular del Minea, Ramón Velásquez Araguayán, se beneficiarán los estados costeros: Nueva Esparta, Vargas, Falcón, Miranda, Anzoátegui y Sucre, para impactar unas 850 mil habitantes. También, está previsto inaugurar plantas con capacidad de producir 150 litros de agua por segundo.

«Se contempla la instalación de tres plantas de gran producción, las cuales son instaladas en Nueva Esparta, Vargas y Falcón. Esta es una inversión que realiza el Gobierno Bolivariano de 870 millones de yuanes», afirmó.

DLd7EkYWsAIBsa0Adelantó que se han trasladado ingenieros venezolanos para recibir capacitación en China. “Estamos trabajando en función de tener esa autonomía en cuanto a la tecnología y el mantenimiento, y en los estados donde se está instalando esta tecnología también se están sumando los estudiantes universitarios para que en el futuro esta tecnología sea 100% manejada en Venezuela”, dijo.

Unas de las estructuras de alta producción es la desalinizadora de Boca de Pozo, municipio Península de Macanao, en Nueva Esparta, la cual está próxima a ser entregada.

Asimismo, Velásquez Araguayán aseguró que mediante la implementación del Plan Nacional de Aguas se están acelerando la rehabilitación de las plantas potabilizadoras en todo el territorio nacional, por ejemplo, la de Caujarito en el estado Miranda, la más grande de Venezuela, la cual surte del vital líquido al Distrito Capital, Vargas y Miranda, con la producción de 13 mil litros de lts/seg.

DLOpkPUWkAAMtazMás de 2.000 obras hídricas

El jefe del despacho ecosocialista puntualizó que se están ejecutando 2 mil 676 obras, entre pequeñas y medianas, una de las acciones es la corrección de fugas. “Una de las principales causas de que no haya agua en muchas partes es por la gran cantidad de fugas que se presentan en los sistemas de aducción. Para esto el Estado lleva a cabo un plan de mantenimiento mayor porque la mayoría de los sistemas de distribución data de más de 50 años”, acotó.

Además, esta planificación contempla inversión en las Mesas Técnicas de Agua con el Poder Popular organizado en la resolución de las problemáticas del vital líquido, y en campañas sobre el uso eficiente del agua y la dotación de equipos para pozos profundos, entre otros.

El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce. Esta efeméride fue recomendada durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992 en Río de Janeiro (Brasil).

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Rayland Guirola

Fotografías / Minea

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com