
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Táchira, 11.04.2017.- Siguiendo con la programación establecida para brindar áreas apropiadas para el esparcimiento a los temporadistas en la Semana Santa 2017, el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), efectuó un trabajo articulado de limpieza correspondiente al Plan Cayapa, en las Aguas Termales San Sousi, del sector El Corozo en el municipio San Cristóbal del estado Táchira.
El compromiso asumido para la consolidación del plan estuvo a cargo del Minea Táchira, Saneamiento Ambiental de la Gobernación del Estado, Corporación Tachirense de Turismo, Guardería Ambiental, Guardia del Pueblo, Policía Nacional, que en total aportaron 37 servidores públicos para la realización de la jornada de saneamiento en la cual se recolectaron 300 kilogramos de material de desecho.
Gilmer Zambrano, director estadal del Minea, comentó que la actividad forma parte de la programación establecida en el Plan Cayapa como línea de acción emanada por el ministro Ramón Velásquez Araguayán, que procura preparar de la mejor manera lugares naturales y turísticos para el disfrute de la temporada vacacional de Semana Santa, de manera que la familia venezolana pueda disfrutar de espacios y servicios de calidad.
“El Minea Táchira, programó varios eventos distribuidos en tres días; ya desarrollamos lunes y martes, solo nos resta el del día miércoles que se realizará en la zona sur de estado donde las características geográficas del llano reúnen gran cantidad de temporadistas que colman las riberas de los numerosos cursos de agua que desembocan en el pie de monte andino, hasta donde acuden las familias a compartir momentos amenos y de distracción”, dijo.
En ese sentido, Trinidad Pernía, anfitriona de las Aguas Termales San Sousi, agradeció la presencia del Plan Cayapa en sus instalaciones y comentó que el Táchira es rico en lugares naturales para el disfrute del ecoturismo, pero esta fuente de aguas termales San Saosi, es además, medicinal por la cantidad de minerales que contiene.
“Son más de 80 años de existencia de este lugar que siempre ha estado en manos de la familia Pernía Useche, por eso es frecuente la presencia de bañistas que vienen a disfrutar de las calurosas aguas que son ricas en componentes minerales y permiten con éxito su empleo con fines terapéuticos como baños, inhalaciones, irrigaciones y tratamientos de la piel, entre otros”, indicó.
Zambrano recordó, finalmente, que en la extensa jornada del Plan Cayapa ha atendido no solo sitios turísticos, sino que además, se han realizado obras de mantenimiento preventivo en causes hídricos para la protección de obras civiles en varios municipios, un accionar que beneficia a más de 400 familias tachirenses.
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Moisés Vivas
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com