Reunión interinstitucional garantiza articulación del Iclam y el Comité de Zonas Costeras

IMG_0010Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Iclam 28.10.2016.- Las gerencias de Cuencas, y de Investigación e Innovación Ambiental del Instituto para el Control y la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), presentaran los trabajos de investigación que se han ejecutado en la reserva de fauna silvestre Ciénaga de Juan Manuel de Aguas Blancas y Aguas Negras, y en los pueblos de agua Congo Mirador y Ologá, con la finalidad de contribuir con la sustentación de la propuesta de actualización del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (PORU) de dichas reservas.

En la reunión el Comité de Zonas Costeras, cuya coordinación la ejerce el Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), se realizó una exposición del informe sobre la inspección y abordaje social, efectuada por el comité los días 26,27,28 y 29 de septiembre del presente año, con la finalidad de diagnosticar las condiciones socioambientales actuales de la reserva.

“Por su parte, el Iclam aportará, previa solicitud formal del Minea, los trabajos que ha realizado desde el año 2000 y que enmarcan diversos aspectos, entre ellos los análisis de la caracterización físico-química de las aguas, aforos en los ríos Bravo y Catatumbo, inventario de fauna y abordajes sociales a las poblaciones palafíticas de Congo Mirador y Ologá, entre otras investigaciones que le competen a la institución”, explicó Luis Palmar, analista ambiental adscrito a la Gerencia para el Intercambio y Promoción de Saberes Ecosocialistas del Iclam.

IMG_0001Esta información será suministrada al Comité de Zonas Costeras quien lleva a cabo la actualización del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso (Poru), con el objetivo de aportar el conocimiento científico para la propuesta y para el trabajo articulado entre Iclam y el Minea.

Gracias a este encuentro el Iclam participó en los talleres de socialización del plan para la actualización del PORU de esta reserva que se efectuó del 24 al 28 de octubre en el Hotel Kristoff de la ciudad de Maracaibo, donde se expuso toda la información a nivel científico que puede nutrir el taller y aprovechar la presencia de otras instituciones del estado invitadas a participar para presentar alternativas de solución a todas la problemáticas socioambientales, que tienen los pueblos de agua Congo Mirador y Ologá, lugares que forman parte de la reserva de fauna silvestre Ciénaga de Juan Manuel de Aguas Blancas y Aguas Negras.

Prensa Iclam / Dasmeli Campos