
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Hidrocentro / Valencia, 21/03/2018.- En visita de inspección a la Planta de Potabilización Dr. Alejo Zuloaga, ubicada en la ciudad de Valencia del estado Carabobo, el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez Araguayán, afirmó que las obras de rehabilitación que se desarrollan en la infraestructura presentan un 47% de avance.
Durante el recorrido, el titular del Minea, quien estuvo acompañado de Miguel Sisco Mora, presidente de Hidrocentro, indicó que los trabajos comprenden la rehabilitación integral de toda la estructura física, además de la instalación de nuevos componentes y equipos involucrados con los procesos desarrollados para transformar el agua cruda proveniente del embalse Pao-Cachinche, en agua apta para el consumo de los habitantes de la Gran Valencia.
El titular de Ecosocialismo y Aguas aseguró que, de acuerdo a las proyecciones técnicas, al ser concluidos los trabajos la planta Alejo Zuloaga estará en capacidad de satisfacer la demanda de agua potable de la población abastecida a través de la Etapa I del Sistema Regional del Centro.
“Actualmente, con tres líneas de bombeo en la estación Cachinche, la planta procesa 2 mil 900 litros por segundo, a finales de abril cuando estén operativas las cinco líneas en Cachinche, la producción se llevará a 4 mil 500 litros por segundo y cuando concluya la rehabilitación, elevaremos la producción de agua potable a 8 mil litros por segundo”, expresó.
Velásquez Araguayán afirmó que la rehabilitación, cuya inversión supera los 50 millones de dólares financiados por la Corporación Andina de Fomento (CAF), será culminada este mismo año por mandato expreso del Presidente de la República, Nicolás Maduro, para beneficio de la población carabobeña.
Recalcó que el agua producida en la planta Alejo Zuloaga es completamente apta para el consumo humano, debido a que cumple con todos los parámetros físico-químicos y bacteriológicos de calidad establecidos en la normativa sanitaria vigente.
Programa de reparación de fugas
Por su parte, el presidente de Hidrocentro informó que paralelo a estos trabajos en la planta Alejo Zuloaga, la hidrológica viene desarrollando un exhaustivo programa de mantenimiento correctivo para reparar de manera expedita las fugas que se susciten en las redes de distribución, contribuyendo de esta manera a mantener los niveles de caudal y presión, para garantizar la continuidad del servicio que se presta a la población.
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Hidrocentro / Alejandro Bonilla
Fotografías / Harrison Ruíz
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com