Primer Mandatario sobre el referéndum del Esequibo: Venezuela está en un momento estelar

Prensa Presidencial / Teatro Teresa Carreño / Caracas, 15/11/2023.- En el Encuentro de Venezolanos de Bien y de Fe por la Paz y el Esequibo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, recalcó que el país “está en un momento estelar, inédito”, y se “dirige hacía una gran consulta nacional”, al referirse sobre el referéndum consultivo por la defensa de la Guayana Esequiba, a realizarse el próximo 3 de diciembre.

Recordó que, desde hace más de 130 años, tiempo en el que venezolanos y las venezolanas han estado, de manera persistente y perseverante luchando por su territorio de la Guayana Esequiba, “nunca jamás se hizo una consulta de carácter nacional para que fuera el voto popular el que decidiera los temas vitales de la lucha por la recuperación de la Guayana Esequiba”.

Hoy, recalcó el Mandatario, fue la Asamblea Nacional por unanimidad que decidió consultar al pueblo sobre estos temas de gran interés histórico y nacional.

En este sentido, el Dignatario manifestó que cinco preguntas se han formulado y rigen la consulta y que esto “ha provocado un debate inédito, democrático, libre, necesario, bonito”.

“Es un debate que ha convocado y ha incorporado a todos los sectores de la sociedad, a los niños, niñas, maestros en las escuelas, pintando el mapa de Venezuela completo con nuestro Esequibo”, indicó.

También ha aglutinado a “los muchachos y muchachas en nuestros liceos y en los colegios; a la juventud en las universidades, a los deportistas, a los cultores, a todos los actores económicos y gremios de la economía, a todos los partidos políticos del país de izquierda, de derecha, de centroizquierda, de centroderecha, todos los partidos políticos están incorporados y adheridos”, refirió el Mandatario venezolano.

Colonialismo jurídico pretende imponer Guyana

El colonialismo jurídico pretende imponer la República Cooperativa de Guyana al intentar que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) tome una decisión para prohibir el referéndum consultivo por la defensa de la Guayana Esequiba, el próximo 3 de diciembre, denunció el presidente Maduro.

El Jefe de Estado calificó de acción temeraria la ejercida por la nación vecina e indicó que “sobre ese tema ya nos ocuparemos”.

Fustigó el Mandatario Nacional que se busque aplicar una “fórmula nunca antes aplicada de colonialismo judicial, colonialismo jurídico».

«Ya ustedes, hombres y mujeres de fe, sabrán cuál es nuestra visión, cuál es nuestra respuesta y cuál será nuestro espíritu”, dijo.

Entretanto, destacó que, “se está dando un debate bonito, bello, interesante, necesario y ese debate y ese proceso que nos lleva a una consulta inédita, única que por primera vez se hace en la historia de Venezuela”.

En ese camino a la consulta del 3 de diciembre, el Dignatario venezolano esbozó que un referéndum para consultar los grandes temas de la Guyana Esequiba debe conducir a soluciones y a consolidar la paz, la integridad territorial y la unión nacional.

“Venezuela necesita enviar al mundo un mensaje el 3 de diciembre, un mensaje con una sola voz: La Guayana Esequiba es venezolana, es Venezuela, más allá de las diferencias políticas, partidistas, ideológicas”, enfatizó.

Destacó que ya para las diferencias habrá tiempo, recordando que “el próximo año hay elecciones presidenciales, el año 2025, hay elecciones de gobernadores y gobernadoras, alcaldías, Asamblea Nacional”.

Cero partidismos de cara al referéndum

Así que “en menos de un año vamos a tener cinco elecciones, récord mundial, habrá tiempo en las próximas cuatro elecciones para llamar a votar por el color rojo, el azul, el verde, el tricolor, el amarillo (…) momento en que cada quien tomará su decisión libremente”, mientras tanto “para esta elección, para este referéndum no puede haber divisiones, partidismos, tiene que haber unión de toda Venezuela”.

En esa línea, el Primer Mandatario llamó a la unión interreligiosa e invitó a la unión espiritual para “construir el alma venezolana y que el alma venezolana se exprese en una sola voz de unión por la Guayana Esequiba, de unión por la paz, de unión por la vida, los llamo”.

Verdad de Venezuela retumbó en La Haya

Por otra parte, sobre el rol que ha jugado el equipo de la Comisión Presidencial por la Defensa de Venezuela, encabezado “de manera brillante en La Haya, Países Bajos, por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez”, el presidente Maduro valoró: “Le tocó el turno a Venezuela y demostró plena y ampliamente nuestra verdad, nuestras razones jurídicas, históricas, políticas, diplomáticas”.

“Tuvo nuestra vicepresidenta una intervención brillante, muy completa (…) defendió a Venezuela nuestra flamante y brillante vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez”, a quien envió “un saludo y un aplauso”.

Prensa Presidencial / Anaís Pérez

Fotografía / Prensa Presidencial / Marcelo García

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com