
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Inparques / La Asunción, 15/12/2018.- El Parque Recreacional Vinicio Adames, administrado por el Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) está de aniversario por partida doble este sábado 15 de diciembre.
Inicialmente fue inaugurado el 15 de diciembre de 1973 con el nombre de Parque de Recreación Hoyo de la Puerta, por lo que, cumple 45 años de su apertura al público. Ese mismo día se conmemora sus 42 años de haber sido rebautizado en el año 1976 con el nombre de Vinicio Adames, en homenaje a quien fuera director del Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), destacado músico y formador de juventud.
El 3 de septiembre de 1976, el alma venezolana se enluta con la tragedia aérea de las Azores, en la cual perdieron la vida 68 venezolanos, incluido todos los integrantes del Orfeón Universitario y su director José Vinicio Adames Piñero. Prontamente, los tributos no se hicieron esperar, y el hasta entonces llamado Parque de Recreación Hoyo de la Puerta pasa a denominarse Parque de Recreación Vinicio Adames.
Este espacio recreativo está ubicado en la autopista Coche – Tazón, en el sector Hoyo de la Puerta, municipio Baruta, estado Miranda. Presenta una extensión cercana a las 143 hectáreas de las cuales 35 se han levantado diversas infraestructuras de esparcimiento y servicios.
En su proyecto de creación se plasmó la necesidad de que este espacio recreacional sirviera con protección natural para los diversos afluentes concurrentes al Dique La Mariposa, así como también utilizar la belleza de su paisaje como zona de recreación y sano esparcimiento para los habitantes de las zonas urbanas próximas de la Gran Caracas. Desde el parque se advierte una parte del embalse de La Mariposa y la autopista en sentido La Rinconada
En el área desarrollada de espacio natural este se pueden encontrar diversas instalaciones como canchas de fútbol de salón, voleibol y tenis, un campo para la práctica de softball, anfiteatro, kioskos para comer en familia, núcleos para juegos infantiles, así como caminerías que le permiten a los visitantes admirar y adentrarse por su bello ecosistema.
El clima es más bien templado, específicamente frío y húmedo motivado a su extenso bosque y su altura.
La vegetación dominante es la típica de un bosque natural intervenido, donde están presentes árboles como bucares, ceibas, robles, pardillos, araguaneyes, jobillos, pinos, y frutales como naranjas, mangos, pomarosas, entre muchas otras especies comunes en su zona circundante.
La fauna silvestre presente en el parque no es menos diversa, se aprecian a simple vista acures, lapas, rabipelados, conejos montañeros, perezas, mariposas, entre otros mamíferos, reptiles e insectos. La avifauna es muy variada también.
El Cuerpo Civil de Guardaparques, el personal administrativo y de vigilancia de Inparques, amablemente atenderá a los visitantes para orientarlos en el uso adecuado de sus áreas verdes e instalaciones, y en toda aquella información que la colectividad necesite conocer.
Haciendo honor al profesor Adames, “maestro de juventudes”, quien en vida formó a muchos jóvenes en el área musical, el parque contribuye con la juventud y la familia toda de la gran ciudad, inculcándoles amor y respeto por la naturaleza.
Desde Inparques invitamos a conocerlo, disfrutar su clima, vegetación y fauna, así como respirar su aire puro de montaña baja, descansar en sus jardines y compartir en familia en contacto directo con la naturaleza, un escape sano a la vida compleja y contaminada de la ciudad.
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Inparques / José Urbina
Fotografías: Archivo Inparques