Parque Nacional Mochima cuenta con 42 nuevos guardias forestales

Fotoleyenda 1Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques, 30.05.2016.- El pasado domingo 29 de mayo fueron juramentados 42 guardias forestales, los cuales se sumarán a la tarea de resguardar los recursos naturales del Parque Nacional Mochima, ubicado entre los estados Sucre y Anzoátegui.

El acto de juramentación se llevó a cabo en el poblado de Mochima, y contó con la participación de comandantes y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), servidoras y servidores públicos del Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), así como voceras y voceros del consejo comunal de la localidad.

Durante su intervención en la apertura de la actividad, el Comandante de la Zona N° 531 de la GNB, General de Brigada, Javier Ordaz, explicó que el Guardia Forestal tendrá la responsabilidad de garantizar la preservación de los ecosistemas existentes en los parques nacionales y monumentos naturales de manera conjunta con Inparques, demás instituciones del Gobierno Bolivariano vinculadas a esta área y el Poder Popular, haciendo cumplir estrictamente el ordenamiento jurídico ambiental que rige en estos espacios.

Fotoleyenda 3“Es nuestro deber, como parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), defender las Áreas Bajo de Régimen de Administración Especial (Abraes) como zonas estratégicas para la seguridad y defensa de la nación, tal y como lo contempla ese maravilloso Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria 2013-2019 que nos dejó nuestro Comandante eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, el cual hace referencia a la preservación de la vida en el planeta”, destacó.

Ordaz informó que esto forma parte del lanzamiento de la I Fase del Guardia Forestal, desarrollada simultáneamente en 10 áreas protegidas del país, entre ellas, los parques nacionales Mochima (Sucre), Canaima (Bolívar), Morrocoy (Falcón), Laguna de La Restinga (Nueva Esparta), San Esteban (Carabobo), Henri Pittier (Aragua), Sierra Nevada (Mérida), el Monumento Natural Alejandro Humboldt (Monagas) y el Parque Recreacional La Lagunita (Trujillo), aprobado mediante punto de cuenta N° 8.079, de fecha 26-10-2015, por el ciudadano General en Jefe, Vladimir Padrino López, ministro del Poder Popular para la Defensa.

Fotoleyenda 2En este sentido, la directora regional de Inparques Sucre, Yusmary Marcano, señaló que esta acción fortalecerá el trabajo articulado entre el instituto, la GNB y los diferentes componentes militares que integran la FANB, en aras de asegurar importantes y frágiles ecosistemas que posee el Parque Nacional Mochima, como uno de los lugares a resguardo de mayor significado natural, turístico, económico y cultural del oriente del país.

“Vamos a generar resultados altamente positivos porque reforzaremos los sistemas de vigilancia y control mediante este trabajo conjunto entre nuestras fuerzas militares, Inparques y el Poder Popular, a fin de garantizar el respeto a la legislación ambiental, la seguridad y el bienestar de la ciudadanía”, acotó.

Por su parte, la vocera de ecoturismo y ambiente del Consejo Comunal Mochima, Gloris Muñoz, expresó su satisfacción por tan importante logro para el beneficio de la comunidad y del referido territorio.

“Esta es una zona donde la actividad turística es fundamental y la presencia de la GNB articuladamente con Inparques y nuestro consejo comunal, estará consolidando el resguardo de nuestro pueblo y de este espacio recreacional como un gran pulmón vegetal de Venezuela”, afirmó.

La juramentación de los nuevos protectores forestales estuvo amenizada con bailes y música tradicional de la región oriental, a cargo de la agrupación Ayer y Hoy, gracias a las coordinaciones establecidas por el Consejo Comunal Mochima.

La revolución bolivariana garantiza la preservación de las superficies naturales de la Patria, como parte de ecosistemas que aportan vida al planeta para el disfrute de las generaciones presentes y futuras del sano esparcimiento en armonía perfecta pueblo-naturaleza.

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Inparques) / texto y Fotografías Julio González

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com