Parque Nacional Laguna de Tacarigua arriba a 45 años

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Inparques / Maturín, 13/02/2019.- Este miércoles 13 de febrero, el Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), celebra el 45 aniversario del Parque Nacional Laguna de Tacarigua, el cual está ubicado en el estado Miranda y constituye un interesante destino turístico.

Este espacio recreacional fue decretado el 13 de febrero del año 1974 con el objetivo fundamental de resguardar los espacios naturales, que tiene una laguna costera compuesta por frondosos bosques de manglar, en una zona marina de 20 mil 700 hectáreas y una región de bosques secos al sur de la laguna, para un total de 39 mil 100 hectáreas.

En cuanto a su flora, la forman manglares, áreas de sabana cubiertas de gramerias arbústicas, donde se puede encontrar manglares rojos, mangle negro y mangle blanco, entre otros. Asimismo, en cuanto a su fauna se observan diversas especies de tortugas marinas y el caimán de la costa, que está en peligro de extinción.

También, en el parque hay un gran número de aves, entre ellas las migratorias que son las que le dan vida al espacio natural. De igual manera, se puede visualizar diferentes tipos de mamíferos entre los que se haya el zorro cangrejo, araguatos, venado matacán y monos capuchinos.

El Parque Nacional Laguna de Tacarigua posee una gran cantidad de atractivos turísticos en los que los visitantes pueden gozar de sus hermosas playas de aguas mansas, profundidades arenosas y oleajes muy suaves. Además, pueden realizarse diferentes actividades como pesca deportiva, excursiones, observación de la naturaleza, acampada y picnic.

El parque cuenta con edificaciones turísticas y recreacionales para el disfrute familiar, así como con el resguardo de Inparques, institución que tiene el compromiso de proteger y conservar los parques nacionales, parques de recreación y monumentos naturales.

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Inparques / Liliana Birriola

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com