Parque Nacional Henri Pittier cumple 88 años

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Caracas, 13/02/2025.- Este jueves, el Parque Nacional Henri Pittier, el más antiguo de Venezuela, ubicado en la región central, y que ocupa la mayor parte del norte del estado Aragua y el noreste de Carabobo, cumple 88 años como área protegida.

El espacio está a resguardo del Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), y tuvo como nombre original Rancho Grande, mediante decreto del presidente Eleazar López Contreras, en el año 1937.

Fue rebautizado en 1953 con el nombre de Henri Pittier, en honor al insigne geógrafo, botánico y etnólogo suizo que llegó a Venezuela en 1917.

Pittier clasificó más de 30 mil plantas en el país, y se dedicó por muchos años al estudio de la flora y la fauna existente en la zona.

El parque comprende 107 mil 800 hectáreas de extensión, que limitan por el oeste con el Parque Nacional San Esteban y al este con el Monumento Natural Pico Codazzi.

Alberga una gran variedad de ecosistemas compuestos por bosques nublados, tanto de montaña como costeros, deciduos y de tipo tropical seco. El sitio es de gran importancia por las fuentes de agua que incluyen nueve ríos de los cuales se surten varias ciudades y pueblos adyacentes.

Tiene un área montañosa abrupta en el cual habitan más de 500 especies de aves, 22 de éstas endémicas. La avifauna representa cerca del 40 % de las especies presentes en el territorio nacional, que se estima son unas 580. Asimismo, se han registrado 140 especies de mamíferos, 97 de reptiles y 30 de anfibios.

Como principal atractivo turístico tiene la zona costera, caracterizada por bahías, playas y balnearios.

Las más frecuentadas por los temporadistas son Bahía de Cata, Cuyagua, Playa Grande, El Playón y Chuao, entre otras. Cuyagua está considerada como la mejor localidad para practicar el surfing en Venezuela.

También, es la tierra donde se cultiva uno de los mejores cacaos del mundo, especialmente en el pueblo de Chuao.

Prensa Ecosocialismo (Minec)

Fotografías / Archivo Minec

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com