Parque Caiza cumple 28 años

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques, 20.04.2016.- El Parque Recreacional María de la Concepción Palacios y Blanco, más conocido como Parque Caiza, cumple 28 años este 21 de abril, declarado como espacio protegido en 1988, según Decreto N° 2073, con el nombre en homenaje a la madre del Libertador Simón Bolívar.

Este jueves, la coordinación de dicho lugar realizará, de forma simultánea, talleres de materiales reciclables en los espacios a cargo del Instituto Nacional de Parques (Inparques) en el estado Miranda.

El objetivo de la actividad es dotar a la población de herramientas para la elaboración de objetos que pueden ser de uso personal y/o comercial, a la vez que se fomenta la concientización en pro de un reuso de los desechos.

IMG_6331

Para el próximo sábado 23 de abril, está previsto llevar a cabo una jornada de dibujo y pintura de motivos relacionados con el parque, así como el montaje de la exposición “Pocos y en Peligro”, la cual permite al público conocer las características de animales en riesgo de extinción. Esta exhibición se mantendrá el domingo 24, junto con la disputa de competencias deportivas en las disciplinas de futbolito y bowling, además de las tradicionales carreras de sacos.

Parque Caiza está ubicado en el municipio Sucre del estado Miranda, constituido en una zona de promoción de la paz y la vida, después de ser totalmente recuperado por el Gobierno Bolivariano. La reinauguración se efectuó en octubre de 2014, luego de haber permanecido por varios años abandonado, como sede de la criminalidad y el vandalismo.

Ahora, estas 17.8 hectáreas hacen del paisaje un ambiente para el esparcimiento y la reflexión. Su inmensidad ofrece la frescura de su variedad de árboles y el cantar de las aves. El área recreativa está compuesta por kioscos, pista de trote, vivero, cancha de usos múltiples, un parque infantil, una oficina de administración e información, sanitarios para damas y caballeros. Estos puntos fueron rehabilitados y construidos por la Corporación de Desarrollo de la Cuenca del río Tuy Francisco de Miranda (Corpomiranda) y el Poder Popular organizado.

El Poder Popular está presente mediante los consejos comunales María Gómez y Esperanza Unida, cuyos miembros son los encargados del mantenimiento del espacio recreacional, gracias a que constituyeron una Empresa de Producción Social (EPS). El parque está disponible al público de martes a domingo de 8:30 am hasta las 4:00 pm, con el respectivo cierre los días lunes para realizar las labores de limpieza.

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com

IMG_5274