
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Fundación Misión Árbol-Conare, 02-05.2017.- Miembros del Sistema de Misiones y Grandes Misiones, Poder Popular y 477 personas de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), se dieron cita en la plaza Sucre de Catia, donde la Fundación Misión Árbol colocó un mil 200 plantas ornamentales para dar continuidad al Plan Presidencial “Por Amor a Caracas”, que se ha desarrollado en varios puntos de la capital.
Chiflera, aluminio, garbancillo agregado y chaguaramo enano, fueron algunas de las plantas colocadas en la plaza Sucre. La presidenta de la Fundación Misión Árbol, Osly Hernández, explicó que desde que se inició el plan se han trasplantado 7 mil 800 plantas entre “árboles, ornato y frutas”. Al mismo tiempo que comentó que han participado más de mil 100 voluntarios en las actividades.
La fundación responsable del vértice “Caracas, Ciudad Verde Sostenible”, está realizando labores de trabajo que conforma cinco áreas: Limpieza y mantenimiento de áreas verdes, Caracas la ciudad de las vías verdes, Caracas la ciudad de las plazas, parques y avenidas verdes, Caracas la ciudad de los muros verdes y por último Caracas la ciudad de los techos verdes.
“Las plantas no solo serán atendidas y cuidadas por la vía institucional, sino también por la fuerza organizada que son las brigadas que vamos a empezar en compañía de los CLAP y de nuestro equipo de gobierno de Caracas”, dijo.
Informó Hernández que a través de las brigadas ecosocialistas promovidas por la Misión Árbol se ha logrado incrementar la producción de plantas, destacando que para el año 2016 fueron colocadas alrededor de 500 mil plantas, de las cuales 150 mil fueron colocadas en cuencas hidrográficas.

La presidenta de la Fundación Misión Árbol-Conare, Osly Hernández, estuvo en la jornada. (Foto / Isaac Batista)
Asimismo, aseguró que para este año tienen previsto “más de un millón 500 mil plantas entre especies forestales y frutales, las cuales serán destinadas a las cuencas, y dos millones de plantas biodiversas”.
Unamujer se sumó a la actividad
En el lugar, estuvo presente el concejal del municipio Libertador y jefe del Estado Mayor de los CLAP de la parroquia Sucre, William Contreras, quien manifestó su alegría de participar junto con la Misión Árbol para llevar un mensaje de concientización a los más jóvenes.
“Para las generaciones activas que tenemos que sembrar una planta, en función del rescate del ecosocialismo, pero más aún mostrar al mundo entero que aquí trabajamos para la paz y para la vida, bajo un significado importante que es sembrar la planta que te ayuda al oxígeno y a respirar, mientras que otras personas a quien llamamos terroristas destruyen la naturaleza”, afirmó.
Por su parte, Raquel Gómez, representante del estado Mayor de los CLAP en la parroquia Sucre y representante de la Unión Nacional de Mujeres (Unamujer), comentó que es una labor importante realizada junto con los miembros de la Misión Árbol para la preservación del ambiente.
“Estamos incentivando a la comunidad de lo que es la siembra urbana. Anteriormente, no producíamos y ahora es el pueblo organizado que está sembrando desde su casa para poder contrarrestar esta guerra económica”, aseveró.
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Daniela Veracierta Ruiz
Fotografías / Isaac Batista
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com