
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Caracas, 14/02/2019.– En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Guardaparques, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Heryck Rangel, reconoció la labor de estos hombres y mujeres dedicados a la preservación de los 43 parques nacionales y 36 monumentos naturales del país.
“Hoy en nombre del Gobierno Bolivariano hacemos un reconocimiento a estos hombres y mujeres por su labor, y ratificamos el compromiso revolucionario de seguir avanzando junto a ellos en la construcción de la Venezuela Ecosocialista”, afirmó Rangel.
De la misma manera, resaltó que gracias al Gobierno Bolivariano, “tenemos el Reglamento del Cuerpo Civil de Guardaparques, un reglamento que ordena toda la actividad y carrera del guardaparque en nuestro país“. También agregó, que se fortalecerá la protección alimentaria, transporte y mejoramiento de las condiciones de trabajo del cuerpo civil.
El titular de la cartera ecosocialista, señaló que junto al Instituto Nacional de Parques (Inparques), se desarrolla el Sistema Ecosocialista de Parques, “un nuevo concepto que vincula la participación comunal en la preservación de los parques nacionales”.
Por otra parte, destacó que el 90% de las cuencas hidrográficas del país se encuentran en los parques y monumentos, y el 80% del turismo venezolano se desarrolla en estos espacios de recreación. “Es por eso que el trabajo de los guardaparques es fundamental en la preservación de la vida, así como transmitir el mensaje de educación ambiental de conciencia a la ciudadanía”.
Invitó a la juventud venezolana a integrarse al Cuerpo Civil de Guardaparques. “Es una de las profesiones más hermosas, y gracias a Inparques estamos avanzando en la formación integral con la territorialización de la formación del cuerpo civil”.
Asimismo, exhortó al Poder Popular a la protección y preservación de la vida en el planeta y recomendó que “cuando vayas al parque es importante que recojas cada uno de los desechos que generes, es importante que no extraigas de los parques ningún tipo de flora y fauna, respetar las normas y orientaciones”.
La actividad se realizó en las instalaciones del Parque Nacional Henri Pittier, ubicado en el estado Aragua, y contó con la participación de guardaparques y diferentes autoridades.
Prensa Ecosocialismo (Minec)/ Glendys Cabrera
Fotografías / Isaac Batista
Contacto/ ecosocialismoprensa@gmail.com