Minec realizó taller sobre «Diversidad biológica y su tráfico ilegal»

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Caracas, 07/06/2023.- Para dar continuidad con los ciclos de formación, este miércoles se desarrolló un taller sobre «Diversidad biológica y su tráfico ilegal”, que se realizó en el Salón Waraira Repano de la Universidad Popular del Ambiente Fruto Vivas (Upafv), ubicado en el piso seis de la sede central del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec).

La actividad estuvo conducida por la integrante de la Dirección de Diversidad Biológica del Minec, Bethzabey Mota, quien resaltó los elementos que constituyen a la diversidad biológica en Venezuela, su conformación rica en especies y ejemplares, los cuales se ven altamente amenazados por el tráfico ilícito y comercio ilegal de fauna y flora autóctona y silvestre de cada zona.

Mota dio ejemplos de la grave problemática nacional e internacional con la finalidad de que se procure la protección, conservación y resguardo de las especies.

Asimismo, como parte del sexto aniversario de la Upafv, seguidamente se presentó el conversatorio “Mitos, mentiras y curiosidades de la Historia de Venezuela”, dictado por el director de Investigación y Creación Intelectual de la institución, Víctor Pineda, quien abordó casos anecdóticos, el origen de diversas expresiones características de los venezolanos, hechos curiosos y diversos errores o equivocaciones que se han repetido y propagado como cultura general en las creencias del pueblo de Venezuela.

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Andrea Pérez 

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com