
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Caracas, 16/02/2022.– En la continuación del ciclo de cineforos que presenta semanalmente la Dirección General de Formación del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), este miércoles se proyectó el documental «Moda rápida, el oscuro mundo de la moda barata».
Esta actividad corresponde a los cinesforos denominado “Cambio Climático, Pueblos, Planeta y Vida», con los cuales se procura generar discusiones en torno a importantes temas que tienen incidencia en la vida.
La pieza audiovisual, elaborada por la televisora alemana Deutsche Welle (DW), presenta como la fabricación de prendas de bajo precio, tiene realmente un alto costo que implica fuentes de trabajo precarias y un balance ambiental desastroso.
Los residuos textiles afectan el ambiente al ser quemados en la mayoría de los casos, o terminan en vertederos. Asimismo, registros indican que la producción textil mundial emite más CO2 que el transporte marítimo y la aviación internacional.
Al respecto, el director general de Formación y presidente de la Fundación Nacional de Educación Ambiental (Fundambiente), Jesús Méndez, señaló que el documental es indicado para que haya un elemento de discusión sobre el destino de miles de textiles luego de su uso.
“Sirve para discutir y visibilizar los procesos de acumulación que se dan en el mundo de tela y ropa, que luego de su uso, van a algún destino, a algún lugar del planeta y fundamentalmente, son parte de los desechos humanos que también se acumulan y afectan a los distintos ecosistemas”, dijo.
Agregó que el documental genera “conciencia en torno a las formas de consumo al que nos ha llevado el modelo capitalista hegemónico”.
“Este documental nos permite fortalecer los procesos de formación, de concientización de todos nuestros equipos de trabajo y movimientos ambientalistas, que de alguna manera están vinculados al planteamiento del modelo ecosocialista”, señaló.
Prensa Ecosocialismo (Minec)
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com