
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Cojedes, 07/02/2019.- En el marco del Plan Nacional de Fiscalización que lleva adelante el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), a través de la Unidad Territorial en el estado Cojedes, se dio inicio al circuito de fiscalización en el municipio Tinaquillo, con la supervisión de la actividad de minería correspondiente a minerales no metálicos.
Esta jornada se efectúa conjuntamente con la Secretaría de Minas de la Gobernación de la entidad, Guardería Ambiental de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), equipos de base del Poder Popular y el Instituto Nacional de Tierras (INTI).
La acción tiene como principal objetivo garantizar la adecuación, producción y reforestación ambiental en cada una de las minas y canteras ubicadas en dicha jurisdicción, así como la revisión de las áreas de protección establecidas en las leyes en cada una de las unidades de producción minera.
La supervisión minera no solo se limita a verificar hechos puntuales sino a reportar todas las situaciones irregulares que se encuentren al momento de la inspección, y que constituyen aplicar las sanciones referidas al incumplimiento de normas ambientales.
En lo que va de mes ya han sido verificadas cuatro empresas, las cuales han sido citadas ante el ente ambiental para brindar asesoría en la materia y que éstos cumplan con la documentación exigida por la Ley. Este circuito de fiscalización se llevará a cabo durante todo el mes de febrero.
Desde el Minec se promueve e impulsa el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria, que basa e incorpora de manera plena el ecosocialismo como elemento fundamental del socialismo bolivariano, que lucha por el cuidado y la preservación de la madre tierra frente a la crisis del sistema capitalista depredador, insostenible ecológica y socialmente.
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Marielys Griego
Fotografías / UTEC Cojedes
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com