Minec entregó certificados de Adecuación de Industrias Forestales en Portuguesa

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Portuguesa / Guanare, 09/10/2021.- En la continuación de la Jornada Nacional de Adecuación de Industrias Forestales, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca, se trasladó a la ciudad de Guanare en el estado Portuguesa, para entregar el segundo lote de certificados de funcionamiento.

El acto de entrega se realizó en la sede de la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) en Portuguesa, ubicada en la capital de la entidad, en la cual el titular del despacho ecosocialista, dio los documentos que reconocen a las personas y empresas las actualizaciones sobre al manejo sustentable de los bosques naturales, plantaciones y reservas forestales.

En ese sentido, el Ministro Lorca indicó que se continúa con el proceso de adecuación de las carpinterías comunitarias, privadas, aserraderos, y de las empresas de innovación forestal, como parte del fortalecimiento del Motor Forestal indicado por el presidente Nicolás Maduro.

“Hoy entregamos certificados de producción a 22 carpinterías, adecuación a 3 aserraderos y 1 fábrica de innovación. Nos encontramos con el gobernador del estado Portuguesa, Rafael Calles, quien nos ha acompañado en esta importante actividad para el relanzamiento del sector”, manifestó.

Asimismo, el jefe ecosocialista agregó que se lograron “importantes alianzas con los productores para lograr que la madera llegue a todos los estados del país, a las comunidades, a los barrios, y así cumplir con el Quinto Objetivo del Plan de la Patria y seguir construyendo la Venezuela Ecosocialista”.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Rafael Calles, comentó que se encontraba con los trabajadores del área maderera, carpinterías, carbón vegetal y la innovación de la viruta.

“Son empresas que van a recibir sus respectivos certificados para seguir explotando la madera de manera adecuada, y poder seguir contribuyendo  con el desarrollo sustentable de nuestra  Patria”, dijo Calles.

Calles añadió, que la actividad es “un paso agigantado en poder lograr de manera gratuita y oportuna entregar los certificados para que puedan hacer la explotación de la madera, y logren convertirla en un material utilizable por nuestro pueblo a buen precio y de calidad, como están acostumbrados a hacerlo en el estado Portuguesa”.

Al respecto, en Portuguesa existen unas 60 industrias forestales entre aserraderos, carpinterías, depósitos de maderas, machihembradoras y carboneras.

Prensa Ecosocialismo (Minec)

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com