
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea)/Inparques/Coro, 22/03/2018.- Desde el área recreativa llamada Meachiche del Parque Nacional Juan Crisóstomo Falcón, espacio administrado por el Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), conjuntamente con otras instituciones ecosocialistas se desarrolló una jornada en la que fueron plantadas 80 especies forestales y más de mil 500 avíos de semillas, como parte de la conmemoración del Día Internacional de los Bosques.
El evento tuvo como finalidad promover la conservación de los recursos hídricos que abastecen el Embalse del Isiro, principal estancamiento de la entidad falconiana, que además contribuye a la micromisión de cuencas hidrográficas de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS).
Entre las instituciones participantes estuvieron Misión Árbol, Compañía Nacional de Reforestación (Conare), Movimiento Ecológico Venezolano (Meven), Secretaría de Ambiente y Ordenación del Territorio (SAOT) de la Gobernación Bolivariana de Falcón, Minea y los servidores públicos de Inparques.
Asimismo, se sumaron a esta actividad funcionarios de la Guardería Ambiental de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el programa Todas las manos a la siembra del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), Ministerio Público a través de la Fiscalía XIV en competencia ambiental y el Poder Popular junto a estudiantes de la Escuela Primaria Bolivariana (EPB) Siburua.
“Me gusta mucho sembrar árboles como el mango, guanábana y parchita, esta actividad fue divertida porque nos enseñaron sobre las bombas de semillas que es una forma rápida y divertida de sembrar, cosa que tenemos que hacer porque los árboles nos dan alimento, aire y sombra”, indicó Jaimar Silva de 10 años de edad, estudiante del EPB de Siburua.
Especies como apamate, jabillo y leucaena, y las semillas de avíos compuestos por vera y caoba fueron establecidas en el lugar.
Héctor Guanipa, estudiante del quinto grado del EPB Siburua, destacó su aprendizaje para la elaboración de avíos “Me gustó saber cómo se hacen los avíos, me divertí mucho con los juegos y aprendí a que hay que sembrar para poder tener agua, porque el agua es vida”, dijo.
En otra instancia, y como parte de la conmemoración al Día Mundial del Agua, se tiene previsto la realización de un pancartazo, jornadas formativas y la arborización del área recreativa Monumento a las Madres del Parque Nacional Médanos de Coro.
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea)/ Texto y fotografías / Vanessa Salas
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.