Mandatario Nacional: Tito Salas dejó un valioso legado para la humanidad

YVKE Mundial / Caracas, 18/03/2019.- Este martes, el presidente de la república Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, conmemoró los 45 años de la siembra del maestro y artista plástico Tito Salas.

A través de su cuenta en Twitter (@NicolasMaduro) escribió: «Se cumplen 45 años de la siembra del maestro y artista plástico Tito Salas. Un hombre brillante que logró recrear en sus obras la época histórica de los grandes héroes de nuestra independencia. Sin duda, un valioso legado para la humanidad».

El 08 de mayo de 1887 nació en Caracas el maestro Tito Salas, recordado como el pintor de la iconografía de El Libertador y los Próceres que junto con Bolívar gestaron la Independencia de Venezuela.

Su nombre real fue Británico Antonio Salas Díaz, hijo de José Antonio Salas, uno de los primeros comerciantes que establecieron en Venezuela una industria cervecera.

Estudió en la Academia de Bellas Artes de Caracas, junto con Federico Brandt, Manuel Cabré y Armando Reverón, entre otros destacados artistas plásticos. Después de obtener el premio del certamen anual de dicha Academia (1901), viaja a París en 1905 para inscribirse en la Academia Julian donde tuvo como maestro a Jean Paul Laurens.

En 1906, obtuvo una tercera medalla de oro con su composición La San Genaro. Ese mismo año va a Italia, donde es impactado por la obra de Tiépolo, Tintoretto, Tiziano, sobre todo, por el género histórico cultivado por estos maestros.

El carácter didáctico de la obra pictórica de Tito Salas ha sido destacado por Arturo Uslar Pietri al referirse a la Exposición Retrospectiva del artista realizado en la Sala Mendoza en 1957: «…La pintura de Tito Salas ha sido hecha pensando en los demás. No es ésta una pequeña virtud para los hombres de nuestro tiempo. Ha pintado para enseñar la historia, para exaltar los grandes hombres, para cantar al heroísmo, para apuntar la honda belleza de los seres y de las cosas que nos rodean. Y lo ha hecho con dones excepcionales de pintor. Y por eso, la suya, tanto como una obra de arte es una obra de bien colectivo…»

Hacia el fin de su vida, retirado en su casa colonial de Petare trabajó intensamente en obras de mediano y pequeño formato. En 1970, poco antes de su muerte, Salas pintó para la residencia presidencial «La Casona», en Caracas, una obra titulada Los causahabientes, que representa en un conjunto a los presidentes de la República de Venezuela que gobernaron durante el siglo XIX. Tito Salas murió el 18 de marzo de 1974.

YVKE Mundial / Francelis Peñuela

Fotografía / Twitter @NicolasMaduro