
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Caracas, 22/03/2023.- Las cuencas hidrográficas constituyen un sistema natural de drenaje del agua que desemboca en mares, ríos, lagunas, océanos u otros cuerpos de agua.
Las cuencas hidrográficas tienen una gran importancia tanto a nivel ecosistémico, como en el desarrollo de las actividades humanas.
Forman parte fundamental del ambiente, ya que su presencia reduce el riesgo de peligros naturales como inundaciones o desprendimientos, además es el sustento de toda la biodiversidad que habita en el planeta.
Gracias a la velocidad del agua de las cuencas, podemos obtener energía hidroeléctrica para el desarrollo de las actividades humanas.
El agua es un recurso natural extremadamente valioso, hoy día, se enfrenta a una gran contaminación, por este motivo tenemos que proteger el agua y así se logra cuidar las cuencas hidrográficas.
Venezuela cuenta con 7 cuencas: la cuenca del Orinoco, Lago de Maracaibo, río Negro, Lago de Valencia, Cuyuní, Caribe, y la cuenca del río San Juan.
En el país existen 108 embalses, el primero en ser construido fue en la población de Coro, estado Falcón, en 1860.
Podemos aportar de manera individual con la conservación de las cuencas, al evitar contaminar de forma directa las aguas de los ríos y el entorno de las cuencas. También, con la realización de jornadas de limpieza de desechos sólidos en ríos y montañas.
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Gisell Viloria
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com