
VTV / Caracas, 18/07/2020.- Este 18 de julio se cumplen 17 años de la creación de la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), casa de estudios que nació como una alternativa al sistema educativo tradicional, bajo la concepción de contribuir en la transformación de la realidad nacional y latinoamericana.
Esta alma mater, creada por el comandante Hugo Chávez, está dedicada a formar, mediante líderes profesionales en socialismo, a hombres y mujeres que contribuyan con patria.
“La UBV, es motor, es vanguardia, es caballo, es lanza, es bandera de un nuevo modelo educativo de liberación. Ustedes son actores fundamentales de esa vanguardia, siéntanse orgullosos mujeres y hombres”, expresó el comandante Hugo Chávez.
A propósito de esta fecha, el presidente de la República, Nicolás Maduro, felicitó a la familia ubevista a través de su cuenta en Twitter @NicolasMaduro: “¡Feliz cumpleaños a la niña bonita del Comandante Chávez, la UBV! Mis felicitaciones a esta gran familia que cumple 17 años formando a hombres y mujeres integrales, con conciencia patriótica y bolivariana. Continúen por ese camino, al servicio siempre del desarrollo de la Patria”.
La característica fundamental de la UBV es el debate y la formación política, no solo con sus estudiantes, sino con el personal administrativo y cuerpo profesoral.
La UBV está presente en las diversas localidades y regiones, haciendo y cumpliendo la función de construir y consolidar la Patria a través de sus doce (12) sedes y más de mil trescientas aldeas universitarias que se encuentran en todo el país.
De acuerdo con su portal Web, ofrece programas de formación de grado en Agroecología, Arquitectura, Comunicación Social, Economía Política, Estudios Políticos y Gobierno, Gestión Ambiental, Gas, Gestión Social del Desarrollo Local, Gestión Salud Pública, Informática para la Gestión Social, Programa Nacional de Educadores, Petróleo, Refinación y Petroquímica, Radioterapia, Estudios Jurídicos, Psicología, Pesca y Acuicultura y Relaciones Internacionales.
Además, imparte sus estudios de formación avanzada: especializaciones, doctorados, maestrías y diplomados, entre otros. Al tiempo que cuenta con el Centro de Idiomas Rosa Luxemburgo, donde se brinda a los estudiantes y a la comunidad en general la oportunidad de conocer idiomas como el inglés, francés, portugués, italiano, chino, árabe, lenguaje de señas venezolano, español, braille, (tecnología adaptada para personas con discapacidad visual) y wayuunaiki, warao, pemón y kariña. También, cuentan con el Instituto Confucio, en el cual se imparten chino mandarín.
VTV
Fotografía / Twitter @NicolasMaduro