La lapa está en peligro de extinción

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Inparques / Guanare, 27/09/2020.- En el Parque Nacional el Guache, que está bajo resguardo del Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se encuentran diferentes tipos de especies, algunas en peligro de extinción como La Lapa (Cuniculus Paca).

La Lapa es un roedor de aproximadamente unos 80 cm de largo con una cola que no supera los 2 cm y un peso de hasta 10 kg. En cuanto a su pelaje, este es castaño oscuro y por los dos lados tiene cuatro hileras de manchas blancas. Tiene  patas cortas y tiene un peculiar desarrollo de sus mejillas, que a primera vista parece tener unas nueces en la boca.

Este animal es nocturno y generalmente vive en zonas boscosas cercanas a ríos, quebradas o sectores  montañosos húmedos. Se alimenta de frutas y semillas.  Es un animal muy arisco y utiliza cualquier cavidad que encuentra para hacer de ella su refugio.

Tiene un período de gestación que dura normalmente 118 días y en cada parto nace una sola cría con los ojos abiertos y cubierta de pelos. Raramente nacen 2.

Esta especie se encuentra en la lista roja de especies en peligro de extinción y se trata de un ejemplar muy apreciado por la calidad de su carne tanto por los indígenas como campesinos, llegando a ser ilegalmente vendida.

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Inparques / María Madrid

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail