
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Iclam / Zulia, 05/08/2023.- Representantes de un grupo de instituciones y los voceros del Poder Popular, participaron este sábado en otra jornada de saneamiento de las orillas del Lago de Maracaibo, como parte del Plan de Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible.
La actividad de limpieza y recolección de escombros se concentró en los municipios Maracaibo, San Francisco, La Cañada de Urdaneta y Rosario de Perijá, en los que se desplegaron la Vicepresidencia Sectorial de Obras Públicas y Servicios, Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), Instituto para la Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Alcaldía de Maracaibo, Alcaldía de San Francisco, Gobernación del Zulia, Mesas de Técnicas de Reciclaje y Aseo (Metras), comunas y consejos comunales.
Al respecto, el viceministro de Gestión de la Basura del Minec, Dennys Guédez, detalló que el primer abordaje se efectuó en el sector Los Rosales, Comuna los 4 Vértices de la Revolución, parroquia Cristo de Aranza del municipio Maracaibo. Allí se recolectaron desechos sólidos y escombros.
Por su parte, el presidente del Iclam y director de la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) Zulia del Minec, Armando Portillo, señaló que también se trabajó en el sector Gustavo Zing, Fetrazulia y el Brillante, todos en la parroquia Cristo de Aranza, mientras que en el municipio San Francisco, se abordó Punta de Piedra, parroquia Francisco Ochoa, en la Cañada de Urdaneta la playa de la Punta, y en el municipio Rosario de Perijá, se ejecutó en las costas de la población de Barranquitas.
Agregó que el Iclam tendrá importantes funciones en las políticas del Plan de Rescate del Lago de Maracaibo, ya que el Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, anunció que la institución que representa servirá de sala situacional para la evaluación constante del avance de las labores de saneamiento, además de la toma de muestras científicas de las aguas en diferentes zonas del Coquivacoa.
Entretanto, la integrante de la Comuna 4 Vértices de la Revolución y de las Metras, Keydi Martínez, expresó su satisfacción por formar parte de las brigadas ambientales y sanear el lago, espacio que colinda con su comunidad y beneficia las condiciones del estuario y protege la salud de las familias, ya que de acuerdo con su testimonio la basura acumulada en las orillas genera enfermedades a los habitantes de la zona.
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Iclam
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com