
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Inparques, Yaracuy, 15/02/2019.- La dirección regional Yaracuy del Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), realizó en las instalaciones del Parque Nacional Yurubí, un acto protocolar para cerrar la conmemoración del 27 aniversario del Día Nacional del Guardaparques.
El acto contó con la participación del director de la Unidad Técnica Ecosocialista (UTEC) de la región, Carlos González, el comandante de la Guardería Ambiental de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el director de Inparques Yaracuy, Valyulmer Rodríguez, la directora de la Misión Árbol, Betzabeth Velásquez, el director de la Corporación Yaracuyana de Turismo (Coryatur), Jesús Acosta, el jefe de división de Parques Nacionales y Monumento Naturales, Jorge Gómez, el coordinador estadal del Cuerpo Civil de Guardaparques, Jesús Escudero, y el orador de orden, el guardaparques Ramón Medina, entre otros.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo Escudero, quien expresó que “la fecha que hoy celebramos es y será muy importante para cada uno de nosotros, ya que hoy se resalta el papel tan importante que realizamos día a día para mantener y cuidar cada espacio natural de nuestra Venezuela».
«Hoy estamos bautizando la laguna artificial que existe en la parte media de nuestro parque nacional con el nombre del guardaparques Hermes Sánchez, en agradecimiento a su arduo trabajo por más de 30 años en Inparques”, resaltó.
En la actividad se hizo entrega de reconocimientos por la laboriosidad de los guardianes y botones por años de servicios, acción que llenó de regocijo a los asistentes.
Igualmente, el grupo musical integrado por miembros del programa “Amigos del Parque”, deleitaron a los presentes con la interpretación de música Llanera para amenizar el día.
El evento finalizó con la intervención de la UTEC Yaracuy, Carlos González, quien expresó que “quiero felicitarlos por haber cumplido un año más de entrega con el fin de salvaguardar nuestros espacios naturales».
«Sigamos en equipo siendo fiel al cumplimiento de las líneas emanadas por el ministro Heryck Rangel: reciclar, impulsar jornadas de recolección de semillas, fortalecer los viveros forestales, al igual que culminar las jornadas de reforestación en los espacios afectados”, destacó.
El Día Nacional del Guardaparques es conmemorado todos los 13 de febrero desde el año 1992, resultado de una idea que surgió en el Parque Nacional Henri Pittier, cuando se encontraban congregados más de 50 guardaparques. Desde entonces, ha sido una fecha propicia para rendir homenaje a estos servidores públicos venezolanos.
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Inparques / Melissa Mendoza
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com