Inparques refuerza protección del Parque Nacional Sierra Nevada

Prensa Ecosocialismo Mérida/ 14/12/2018.- En el marco de las actividades realizadas durante la semana para conmemorar el Día Internacional de las Montañas, el cual se celebra el11 de diciembre de cada año, el presidente del Instituto Nacional de Parques y viceministro de Ecosocialismo Ambiental, Josué Lorca, presentó durante su visita al estado Mérida las nuevas medidas que serán implementadas  para fortalecer y proteger el sistema de gestión de parques a nivel nacional.

De acuerdo con información ofrecida por Lorca, durante la actividad desarrollada en la estación La Montaña del Teleférico Mukumbari, la primera medida ha aplicarse seria una prohibición para la práctica deescalada, cruce, travesía deportiva o de aventura dentro del cuerpo del glaciar Humbolt, “con el objeto de poder alargarle la vida del glaciar, pues ha presentado un proceso de degradación acelerado en los últimos años producto del calentamiento global”.

Según el funcionario esta medida de corte ecosocialista, busca prolongar la vida al glaciar para que “los venezolanos puedan disfrutar de esta maravilla que nos ha entregado Dios y la Pachamama”.

La segunda providencia prohíbe tirar desperdicios dentro del Parque Sierra Nevada, y  va acompañada de un plan de educación ambiental para crear conciencia en los usuarios. La tercera disposición restringelas zonas disponibles para el campamento recreativo.

De igual modo, en conjunto con las autoridades ambientales del estado Mérida, el Ministerio para el Ecosocialismo, Ministerio para el Turismo, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Ministerio Público,Contraloría del estado Mérida y Protección Civil, se certificaron guías de media y alta montaña, lo cual permitirá tener un personal más calificado para garantizar mayor protección a las personas que suben a realizar prácticas deportivas dentro del parque.

Presidente de Inparques en la presentación de nuevas disposiciones

El presidente de Inparques, detalló: «Hemos ingresado 20 funcionarios, y esperamos entre enero y febrero ingresar igual número de empleados para reforzar la protección del espacio de recreación».

En este sentido, se hizo entrega de una radio repetidora para enlazar a los guardaparques, bomberos forestales, grupos de rescate y voluntarios, con la intención de reforzar un sistema dinámico que permita a los organismos responder de manera eficiente y rápida a la hora de
cualquier evento o suceso.

Prensa Ecosocialismo Mérida/Manuela Solé