
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Inparques / Barinas, 13/02/2019.- A propósito de la conmemoración del Día Nacional del Guardaparques este 13 de febrero, el Instituto Nacional de Parques (Inparques), en cumplimiento de las líneas estratégicas en materia de formación ambiental y ecosocialista dictadas por el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), inició el pasado 11 de febrero en las instalaciones del Parque de Recreación Moromoy, ubicado en el municipio Bolívar del estado Barinas, el tercer curso de capacitación a aspirantes al Cuerpo Civil de Guardaparques.
El grupo de estudiantes estuvo integrado por 12 jóvenes cursantes de educación básica y universitaria, que cumplirán una semana de entrenamiento. Los participantes recibirán inducción referente a las funciones básicas que ejercen los guardaparques en sus diferentes espacios de trabajo.
Igualmente, tendrán como tema primordial el Sistema Nacional de Parques, considerado elemento fundamental para la formación integral, ya que estos espacios protegidos serán el campo de acción en futuros encuentros.
También, mediante actividades didácticas reforzarán sus conocimientos teóricos-prácticos acerca del rol de guardia ambiental, vigilancia y control, incendios forestales, turismo para la conservación, primeros auxilios, ecosocialismo, elaboración de procedimientos administrativos y ambiente, entre otros aspectos.
Al culminar esta fase, los aspirantes seguirán la capacitación durante un lapso prolongado en su campo laboral. Luego de ser evaluados ingresarán como funcionarios públicos en las filas de Inparques, para desde allí cuidar, proteger y preservar los diversos espacios naturales existentes.
Con este tipo de acciones, implementadas en lugares naturales, adecuados para el disfrute de las familias, se cumple con el Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria 2013-2019, el cual orienta a la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana. Asimismo, se fortalecen las directrices estratégicas auspiciadas en el ecosocialismo.
Labor del guardaparques
Trabajan los 365 días del año y durante las 24 horas del día, para salvaguardar aquellas regiones que han sido protegidas por el Estado venezolano por su belleza natural, o por la flora de importancia nacional, que constituyen los parques nacionales, recreacionales y monumentos naturales.
Los guardaparques son la autoridad constituida dentro de los parques, dispuestos a hacer cumplir las leyes y reglamentos concernientes a la conservación de la naturaleza.
Además, son entrenados para realizar algunas tareas de monitoreo y seguimiento de los procesos ecológicos que se produzcan en las áreas a resguardo, lo que permite tomar las medidas de mitigación rápidamente, gracias al contacto que los mismos tienen con el medio, por ser habitantes de las cercanías de los parques.
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Inparques / Texto y fotografías: Eleanny Patiño
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com