
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Anzoátegui, 23/08/2021.- Con el objetivo de seguir en la promoción de la producción nacional y los valores ambientales en todos los ámbitos, este viernes fue inaugurado el primer vivero comunitario en el estado Anzoátegui, en la Comuna Luisa Cáceres de Arismendi, ubicada en la ciudad de Barcelona.
El acto de lanzamiento contó con la participación del director Nacional de las Unidades Territoriales para el Ecosocialismo (Utec) del Ministerio del poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), César Solis; el presidente de la Misión Árbol, Wilmer Vásquez; el director general de Aprovechamiento de la Basura, José García; la alcaldesa de Barcelona, Anyer Henríquez; la candidata a la Alcaldía, Sugey Herrera, y voceros de las estructuras del Poder Popular organizado y los directores regionales del Equipo de Gestión Ecosocialista.
Solis, en representación del Minec Nivel Central, declaró que esta inauguración es un ejemplo más del compromiso que tiene el Gobierno Bolivariano con el impulso de las acciones productivas desde las comunas.
«Si podemos ser productivos y podemos hacerlo en equilibrio con nuestros entornos, generando bienestar a la comunidad al trabajar en equilibrio con la naturaleza», afirmó el funcionario quien añadió que este vivero tendrá la tarea de producir dos mil plantas frutales, ornamentales y medicinales, que estarán a disposición de la comuna.
Por su parte, el presidente de Misión Árbol, Wilmer Vásquez, recordó que cada ejemplar que se establezca en el territorio de la comuna, será uno más de los millones que se deben establecer en el mundo para mitigar los efectos del cambio climático.
«Establecer plantas, es una tarea que todos los ciudadanos del mundo deberíamos hacer por práctica y convicción, y así poder salvar al planeta y a todos los organismos vivos que lo habitan de los efectos que ya se están manifestando en el clima, como el incremento de las temperaturas o las lluvias torrenciales», sostuvo Vásquez
En honor a Pablo Characo
Durante su intervención Rosa Cáceres, vocera de la Comuna, dijo que el vivero rendirá honores al luchador social recientemente fallecido, Pablo Characo, por su compromiso al ser fiel defensor de la semilla autóctona.
«Estas plantas estarán a disposición de toda la comuna que alberga casi 12 mil familias que se traducen en más de 40 mil vecinos. Hoy también celebramos la juramentación de 18 de nuestros niños que conformarán la Brigada Ecosocialista Integral Comunitaria, que cumplirá funciones fundamentales al esparcir el mensaje ambientalista a toda la comunidad», indicó Cáceres.
Por su parte, la burgomaestre de Barcelona, Anyer Henríquez, aprovechó una vez más para felicitar a la Comuna por ser una de las más importantes de todo el estado Anzoátegui.
«Esta es una de las estructuras que más satisfacciones nos ha dado. Es activa en el procesamiento de alimentos y activa en el reciclaje. Siempre un paso adelante porque no sólo piensan producir plantas, también tienen prevista la confección de materias a base de materiales aprovechables», dijo Henríquez.
Entre tanto, la candidata a la Alcaldía del Municipio Bolívar, Sugey Herrera, reiteró que la política de la comunalización seguirá siendo el estandarte del Gobierno Bolivariano: «Tenemos que seguir siendo protagonistas de los cambios y mejoras que queremos para nuestros sectores, para nuestras familias y de todos. Ese es nuestro norte y juntos podemos lograrlo».
Katiuska Homsi, directora del Minec en Anzoátegui, invitó a la comunidad a seguir trabajando unidos y dando el ejemplo.
«Podemos ser productivos, ejerciendo acciones en equilibrio con la naturaleza y de una manera sustentable con el ambiente. Podemos ser creativos y lo mejor es que cuentan con un Gobierno que los acompaña», finalizó Homsi.
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Rosa Ortega
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com