Hidrolago y alcaldía de Cabimas suscriben acuerdos con el Poder Popular para solucionar los problemas de agua potable y saneamiento

unnamed (5)Prensa Hidrolago, 01.09.2016.- El presidente de la Hidrológica del Lago de Maracaibo (Hidrolago), Danny Pérez se reunió con el alcalde del municipio Cabimas, Félix Bracho, concejales de la cámara municipal, representantes de consejos comunales y personal técnico de Hidrolago, con el objetivo de establecer acuerdos que permitan mejorar el suministro de agua potable en el Municipio Cabimas del estado Zulia.

De esta manera, se suscribieron una serie de acuerdos entre los participantes en la actividad a los fines de ofrecer solución a los zulianos. Entre ellos están: la creación de una comisión permanente que vigile el funcionamiento de los sistemas;  mantener el servicio continuo a través de la tubería de 66 pulgadas de diámetro desde Pueblo Viejo para verificar el comportamiento del sistema, este tipo de operación aportará 300 litros de agua por segundo adicionales a los 1.100 que recibe el municipio.

unnamed (6)Asimismo, se implementaran operativos para revisión de válvulas a fin de comprobar que las mismas no sean manejadas por personas ajenas a la Hidrológica; así como también la coordinación de una reunión con la empresa Pralca para la culminación de la instalación de tuberías que mejoraran el suministro a Cabimas y Santa Rita.

El alcalde de Cabimas expuso las dificultades que tienen las comunidades para obtener el suministro del agua potable por tubería, debido a las fallas que se han presentado en la planta potabilizadora Pueblo Viejo y a las constantes fluctuaciones eléctricas que paralizan el bombeo, trayendo como consecuencia problemas de abastecimiento del vital líquido al municipio.

Igualmente, los concejales presentes expusieron los problemas más frecuentes que tienen algunas comunidades donde no les llega el servicio de agua potable y otras por el colapso de colectores que originan gran malestar en la población.

En este sentido, el presidente de la hidrológica zuliana, explicó que la institución no es un órgano ejecutor de obras porque no cuenta con los recursos económicos para hacerlo, sino que ejecuta reparaciones puntuales que requieran una inmediata solución; y adicionalmente mantiene y opera los sistemas de APS.

“Las grandes inversiones en obras de agua potable y saneamiento se realiza en conjunto con el Gobierno Nacional, regional o municipal”, sostuvo Pérez.

El titular de Hidrolago manifestó que los  recursos que tiene la institución  son limitados y no tienen como abordar, de manera simultánea, todos los casos, “dependemos de la recaudación para mantener operativo el sistema de distribución de agua potable y aguas servidas, nosotros no tenemos financiamiento adicional  distinto a lo que la gente cancela y eso nos limita en la adquisición de equipos”.

Prensa Hidrolago