Hallada tortuga marina en playa Lido de Lechería

Prensa Ecosocialismo / Caracas, 16/12/2022.- Una tortuga marina conocida en Venezuela como golfina, maní o lora (Lepidochelys olivacea), fue encontrada sin vida en playa Lido de Lechería, zona correspondiente al municipio Urbaneja del estado Anzoátegui.

La novedad del hallazgo fue reportada por efectivos de Protección Civil (PC) regional a la Unidad Territorial Ecosocialista (UTEC) Anzoátegui del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), al personal del Programa Nacional para la Conservación de Tortugas Marinas que se ejecuta a través de la Dirección General de Diversidad Biológica para que se procediera con el levantamiento de necropsia.

Personal de Diversidad Biológica de la UTEC, Policía de Urbaneja, Protección Civil, Fundación Avista y los médicos veterinarios Gilberto Borges y Ernys Ytriago, participaron en el procedimiento de necropsia.

El animal presentó una herida en la aleta izquierda anterior a consecuencia de restos de nylon, cuerdas de pesca, por interacción pesquera, sin evidencias de contenidos o residuos de hidrocarburos en órganos externos e internos. Los análisis determinaron que murió a causa del síndrome de descompresión.

La descompresión es un trastorno que se produce cuando el nitrógeno se disuelve en la sangre y los tejidos debido a la alta presión. Al disminuir la presión aceleradamente se forman burbujas que provocan una embolia gaseosa, también conocida como el síndrome del buzo.

El síndrome del buzo es una condición que se genera cuando ocurre una descompresión al momento del ascenso del ejemplar desde las profundidades hasta la superficie, que daña los tejidos por oclusión vascular, comprensión mecánica o inducción de cambios bioquímicos.

La tortuga Golfina considera a las costas venezolanas como ruta migratoria y zona de potencial alimentación.

Las tortugas marinas son de gran importancia para los ecosistemas marino-costeros, ya que están en el tope de las redes tróficas (controlan el crecimiento de esponjas y algas en arrecifes de coral, así como el de pequeños crustáceos e incluso medusas). Asimismo, promueven el flujo de energía entre el mar y la tierra en razón a que hacen largas migraciones y ocupan variedad de hábitats.

Prensa Ecosocialismo / Michael Segovia

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com