Hace 204 años se produjo la Expedición de los Cayos

VTV / Caracas, 01/06/2020.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró este lunes a través de sus cuentas en las redes sociales Twitter y Mastodon, los 204 años de la histórica gesta que permitió la toma de Carúpano en el marco de la Expedición de Los Cayos.

“A 204 años de la histórica gesta que permitió la toma de Carúpano en el marco de la Expedición de Los Cayos, los hijos e hijas de Bolívar ratificamos nuestra voluntad por defender la dignidad y soberanía ante cualquier amenaza imperial. ¡Venezuela es y será libre por siempre!”, escribió el Jefe de Estado en @NicolasMaduro y @Nicolas_Maduro@mastodon.social.

Con el nombre de expedición de Los Cayos de San Luis o sencillamente Los Cayos, se conoce la invasión que desde Haití planeó el Libertador Simón Bolívar a fines de 1815, con la finalidad de liberar a Venezuela de las fuerzas españolas.

Procedente de Jamaica llegó Bolívar a Los Cayos de San Luis, en la isla de Haití, el 24 de diciembre de 1815, trasladándose luego a Puerto Príncipe donde tuvo una entrevista, el 2 de enero de 1816, con el presidente Alejandro Petión, quien se comprometió a facilitarle los recursos necesarios para llevar a cabo su empresa.

Posteriormente, tras serle otorgado el poder supremo por parte de una asamblea de los principales jefes refugiados, venezolanos y neogranadinos, Bolívar comenzó a afinar los detalles sobre la expedición contra la costa firme venezolana; con la ayuda del gobernador militar haitiano de Los Cayos, el general Ignacio Marión.

En cuanto a los recursos con los que finalmente contó la expedición gracias a las gestiones de Petión, los mismos consistían de 6.000 fusiles, municiones, víveres, una imprenta completa, el flete de algunas goletas y una importante suma de dinero.

Con todo esto Bolívar organizó una pequeña flota de 7 goletas: Bolívar, General Mariño, General Piar, Constitución, Brión, Félix y Conejo, acompañadas de otra de su amigo de Haití, Robert Sutherland, La Fortune.

Finalmente, la expedición zarpó el 31 de marzo de 1816, formando parte de ella Manuel Piar, Santiago Mariño, Gregor MacGregor, Francisco Antonio Zea, Pedro María Freites, Bartolomé Salom, Pedro León Torres, Carlos Soublette, Pedro Briceño Méndez, Manuel Valdés, Diego Ibarra, Juan Bautista Bideau, Carlos Chamberlain, Juan Baillío, Carlos Eloy Demarquet, Renato Beluche, Henry Ducoudray-Holstein y otros.

VTV

Fotografía / Twitter @NicolasMaduro