
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Inparques, 04/07/2020.- Con el objetivo de sensibilizar y promover medidas ecológicas que contribuyan al cuidado del ambiente, este sábado 04 de julio se celebra el Día de la Constitución Ambiental a nivel mundial.
La iniciativa surgió cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU), decidió la elaboración de una Constitución sobre el «Ambiente y su Desarrollo», convirtiéndose en un tratado vinculante y permanente, con autoridad sobre el entorno mundial y todo lo que esté relacionado con él.
Dicha Constitución contiene artículos que orientan a proteger la flora y la fauna, para regular a través de leyes la actividad humana en zonas afectadas, y a su vez, evitar dañar aquellas donde la mano del hombre no ha tenido alcance.
También, hace referencia a la participación de los países en sus obligaciones a la hora de integrar la conservación del ambiente en decisiones nacionales.
En Venezuela, el Gobierno Bolivariano ha priorizado el tema de la conservación del ambiente y es por ello que, en el artículo 127 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece que es “un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de sí misma y de las generaciones futuras”.
En el mismo artículo sentencia que “Toda persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. El Estado protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los recursos genéticos, los procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y demás áreas de especial importancia ecológica”.
El Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), ejerce sus funciones como administradores y guardianes de las Áreas bajo Administración Especial (ABRAE), parques nacionales, recreacionales y/o monumentos naturales del País.
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Inparques / Yulimar Pacheco
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail