Escolares de Anzoátegui celebraron compartir navideño en Parque de Recreación Andrés Eloy Blanco

LEYENDA 01Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques / Puerto La Cruz, 05/12/2017.- El Parque de Recreación Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, sirve de escenario para que miembros de las instituciones educativas que así lo deseen visiten sus instalaciones y disfruten un día relajante, grato y divertido. Esta vez fue el turno de 25 Pequeños Guardaparques, pertenecientes a la Unidad Educativa Rafael Marcano, quienes se apoderaron del jardín central para celebrar su compartir de navidad.

LEYENDA 03El área recreativa es administrada por el Instituto Nacional de Parques (Inparques), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), y fueron los servidores de la Gerencia de Uso Público y Manejo de Recursos del instituto los encargados de liderar la visita, quienes iniciaron la actividad con unas palabras de bienvenida agradeciendo a los docentes y representantes por su colaboración.

Navidad con ecorecreación

La ecorecreación no podía faltar, por ello la primera dinámica “Soy un animal”,  logró la integración tanto de adultos como de niños, imitando a diferentes animales y con el trencito en forma circular dejaron oír sus carcajadas y gritos de alegría. Luego de un refrigerio por parte de la institución, continuó el entretenimiento con fútbol, juegos tradicionales y rifas alusivas a los parques nacionales y datos curiosos de los mismos.

LEYENDA 02“Me siento complacida y agradecida por tomar en cuenta nuestra brigada y brindarnos su cariño en cada actividad, por ello decidimos venir a celebrar esta fiesta de fin de año”, afirmó la maestra encargada Carmen Velásquez. Por su parte, la responsable del Área de Uso Público de Inparques, Sol Barrios, dejó claro que continúan realizando labores semanales en los colegios para estimular a los docentes a que visiten este espacio recreacional.

Para finalizar de la mejor manera, los cantos navideños movieron la fibra sentimental de los asistentes con villancicos como Aguinaldo criollo, Fuego al cañón y Feliz año, interpretados por los pequeños. Gracias a estas actividades se afianzan valores culturales y tradicionales como método de impulso al ecosocialismo que busca lograr la armonía entre hombre y naturaleza.

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques / Texto y fotografías: Natalia Chanchamire

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com