
Prensa Presidencial / Banco de Venezuela / Caracas, 12/12/2023.- Con la finalidad de hacer seguimiento a los avances del tercer vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer, el presidente de la República, Nicolás Maduro, lideró una jornada de trabajo en la sede principal del Banco de Venezuela, ubicada en la Avenida Universidad de la ciudad capital.
En consonancia con el vértice “Mujer, sujeto económico independiente”, que instruye a la banca pública y privada destinar el 15% de su cartera crediticia a proyectos creados las venezolanas, el Mandatario venezolano constató la entrega de 1.500 financiamientos a emprendedoras.
“Con las mujeres siempre. Hoy entrego 1.500 financiamientos de CrediMujer a emprendedoras de la Gran Misión Venezuela Mujer”, puntualizó más temprano a través de su canal de WhatsApp.
A principios de noviembre, el presidente Nicolás Maduro trazó la meta de 300 mil mujeres favorecidas con el programa CrediMujer, destinado a impulsar, fomentar y acompañar la producción de bienes y servicios a través de los emprendimientos socioproductivos.
En el contexto de la celebración por el Día del Socialismo Feminista, el pasado mes de octubre, el Jefe de Estado dio inicio a la Gran Misión Venezuela Mujer (GMVM), como un organismo articulador de políticas y programas sociales que impacten positivamente en la vida de las féminas del país.
Esta Misión socialista está conformada por seis vértices: Protección de la salud y vida de las mujeres en todas las etapas de su vida; educación para el empoderamiento de la mujer venezolana; la mujer como sujeto económico independiente; la erradicación de la violencia contra la mujer y la justicia de género oportuna; la mujer protagonista y participativa en Venezuela; y el Sistema de Comunicación y Cultura.
El encuentro que se lleva a cabo este martes cuenta con la presencia de la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; la ministra del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, Diva Guzmán; la presidenta del Fondo Nacional para los Emprendimientos, Maryuri Bargiela; y el presidente del Banco de Venezuela, Román Maniglia; entre otras autoridades del Gobierno Nacional.
Más créditos para proyectos socioproductivos se entregaron en Caracas, Lara y Zulia
Más créditos para impulsar las iniciativas socioproductivas (bienes y servicios) de las mujeres venezolanas, se entregaron en los estados Lara y Zulia, así como en Distrito Capital.
En Lara, específicamente en el municipio Jiménez, la emprendedora Doris Aranguren recibió un financiamiento para la elaboración de hamacas y lencería.
Asimismo, en consonancia con el vértice “Mujer, sujeto económico independiente”, más de 60 créditos destinados al comercio y la manufactura se asignaron en el estado Zulia.
Una de las favorecidas es Mairelyn Vera, emprendedora dedicada a la venta de víveres en el Mini Market “Los Matías”, localizado en Maracaibo. Su crédito está dirigido a la adquisición de equipos de panadería y la ampliación del inventario de productos.
El respaldo a la actividad económica de las mujeres también se evidencia en la parroquia Sucre, ubicada en Caracas, donde se materializa Medical Group 911 a partir del financiamiento otorgado por el Fondo Nacional para los Emprendimiento (FONAEM).
Medical Group 911 está integrado por 33 personas, de las cuales 29 son mujeres, y comprende cinco consultorios médicos, un laboratorio y un centro odontológico para “brindar la calidad de salud que necesita nuestra parroquia”, apuntó la directora médica Gabriela Ramírez.
“Somos mujeres emprendedoras y fuertes que estamos dispuestas a avanzar en el desarrollo económico, brindando calidad de salud. Estamos dispuestas a enaltecer la salud de la parroquia Catia”, agregó.
Entre las perspectivas de crecimiento de Medical Group 911 está expandir su oferta de servicios al incorporar un área de quirófano, luego de la construcción de un ala adicional en un terreno contiguo.
En consonancia con el vértice “Mujer, sujeto económico independiente”, en octubre pasado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, instruyó vía decreto presidencial, que la banca pública y privada destine 15% de su cartera crediticia a emprendimientos encabezados por mujeres venezolanas.
“Crédito que se le da a una mujer se multiplica por 10 porque se convierte en actividad de la familia, en actividad de la comunidad”, enfatizó.
La primera etapa del programa CrediMujer apunta a favorecer a 300.000 mujeres. Solo este martes se entregaron 1.500 financiamientos, puntualizó el Jefe de Estado.
Prensa Presidencial / Karla Cotoret / Karelis González
Fotografía / Prensa Presidencial / Zurimar Campos
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com