
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Inparques / Lara, 15/09/2018.- El Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), celebra el día Mundial de las Playas con una jornada de saneamiento ambiental, en aras de preservar la vida marina que habita en las costas venezolanas y de sensibilizar a la población en el cuidado de las mismas.
Las playas por tradición se han caracterizado por ser espacios para la diversión de toda la familia, en Venezuela, las playas representan el principal punto de encuentro para las vacaciones y para un escape improvisado entre amigos cualquier fin de semana, el sol, la arena y sus cristalinas aguas son la excusa perfecta para conectarse con la naturaleza y su majestuosidad.
Venezuela cuenta con hermosas playas que casi pueden conectar a quienes las visitan con el paraíso, hay quienes resaltan que un viaje a la playa es el viaje más esperado del año, el sonido del ir y venir de las olas se ha convertido en melodía para arrullar a bebés e incluso para meditar, el Parque Nacional Morrocoy cuenta con las islas más visitadas del país, Cayo Sal y Cayo Sombrero se caracterizan por sus aguas color turquesa y su blanca arena, ideal para descansar y desconectarse de la rutina de la ciudad.
Practicar surf y quedarse en carpa a la orilla de la playa es posible y un sueño que muchos jóvenes disfrutan en las costas venezolanas, tal es el caso de la Playa de “Cuyagua”, ubicada detrás de la Bahía de “Cata” en el estado Aragua, los tambores y el pescado frito suelen ser el acompañante perfecto.
Margarita también es visitada por los turistas para disfrutar de Playa El Agua, Playa El Parquito, Playa Punta Arenas, Playa Guacuco, Playa Manzanillo, Playa Pedro González / Zaragoza, Playa Juventud ubicada dentro del Parque de Recreación La Caranta y Playa Concorde.
Según el artículo 11 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela “El espacio Insular de la República comprende el archipiélago de los Monjes; archipiélago de las aves; Archipiélago de los Roques; archipiélago de la Orchila; , Isla las Tortugas, Isla La Blanquilla, archipiélago los Hermanos, isla de Margarita, Cubagua, Coche, archipiélago de los Frailes, isla la Sola, archipiélago de Los testigos, isla de Patos e isla de Aves; y, además, las islas, islotes, cayos y bancos situados o que emerjan dentro del mar territorial, en que cubre la plataforma continental o dentro de los límites de la zona económica.”
En este día Mundial de las Playas, Inparques y el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, instan a la población a proteger sus bahías, balnearios y ríos, partiendo del quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria 2013 – 2019, que consiste en contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana.
Prensa Inparques / Bárbara Rodríguez
Fotografías / Archivo
Contacto / laraprensainparques@gmail.com