El Día de la Tierra se celebra en 180 países como compromiso con la vida

Día de la tierra1Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques, 21.04.2016.- Este 22 de abril se celebra en 180 países el Día Mundial de la Tierra, creado para hacer un llamado a la reflexión y responsabilidad humana de cara a los problemas ambientales que afectan nuestro vital planeta.

El Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente adscrito del Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), realizará una serie de actividades recreacionales con motivo de la fecha, enfocado en la preservación de nuestra Madre Tierra y en obedecer al Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria 2013-2019.

La lucha para el decreto del Día Mundial de la Tierra tuvo como promotor fundamental al senador estadounidense, Gaylord Nelson, promotor del día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, producción de contaminación, conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger a la Tierra luego de una manifestación que dio lugar a una serie de leyes destinadas a aumentar la protección del medio ambiente.

En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente, denominada Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos.

El Día de la Tierra apunta hacia la toma de conciencia sobre sus recursos naturales y manejo, a la educación ambiental y a la participación como personas ambientalmente conscientes. Una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser orientadas al ecosocialismo para su preservación.

Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques

Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com