
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Caracas, 25.09.2018.- El ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), Heryck Rangel, durante su programa radial Venezuela Ecosocialista, transmitido por Radio Nacional de Venezuela (RNV), resaltó que el III Encuentro Nacional de los Movimientos Ambientalistas, se realizó con el fin de construir una agenda de lucha y trabajo para reimpulsar la Venezuela Potencia a través de las propuestas productivas de este sector.
Así mismo indicó, que durante el encuentro surgieron dos propuestas extraordinarias como: la siembra de alevines en los espacios acuáticos del país y fortalecer la formación ecosocialista a través de herramientas y estrategias pedagógicas “para desde la escuela ir formando a los niños y niñas con valores ecosocialistas, y nos vamos a reunir en los próximos días con todos los integrantes del movimiento para seguir materializando las propuestas».
Por otra parte, el titular de la cartera ministerial hizo énfasis en que los consejos comunales deben conformar las Mesas Técnicas Ecosocialistas (MTE), y que el Poder Popular sea el protagonista en formar, reciclar y reforestar. “Invito al Poder Popular a participar este 28 de septiembre en una jornada de reforestación que se realizará en el estado Carabobo, a través de la Compañía Nacional de Reforestación (Conare) para seguir impulsando el motor forestal en nuestro país”.
De la misma manera, convocó al pueblo venezolano a participar en una segunda jornada de saneamiento ambiental de playas, ríos y balnearios, a realizarse el próximo sábado 13 de octubre en todo el país. “Queremos invitar a todos los venezolanos, a quienes aman la vida y la Madre Tierra, a sumarse a construir el ecsocialismo”, enfatizó Rangel.
Durante el programa estuvo como invitada, Leonor Fuguet, activista de este movimiento, quien expresó que la construcción de la agenda de lucha con los movimientos ecosocialistas, es formular propuestas para la preservación de la Madre Tierra. “Una de las propuestas es la incorporación del Poder Popular con los movimientos para crear la cultura ambientalista en cuidar nuestra Pachamama”.
Jornada de control de la especie exótica Pez León
El Ministro Rangel invitó al pueblo a participar en una jornada de control del Pez León, en la comunidad La Sabana, en el estado Vargas, a realizarse este 28 y 29 de septiembre.
La actividad tendrá por objetivo desarrollar acciones dirigidas al control y erradicación de esta especie exótica invasora, e incluirá actividades educativas, de captura y manejo de estos ejemplares, así como la degustación de platos a base de este pez.
El Pez León, es altamente peligroso para nuestro ecosistema marino, originario del Océano Índico y Pacífico. Es un voraz y eficiente depredador que puede poner en riesgo el reclutamiento de importantes especies de peces e invertebrados como: los corocoros, la langosta, el pez loro y otros herbívoros. A finales del año 2009 se detectó por primera vez la presencia de éste en costas venezolanas, siendo reportado en el Parque Nacional Mochima, en las islas y archipiélagos del país.
Prensa Ecosocialismo (Minec)/ Glendys Cabrera
Contacto/ ecosocialismoprensa@gmail.com