
Prensa Presidencial / Palacio de Miraflores / Caracas, 10/07/2023.- Con el propósito de garantizar la producción nacional en los estados andinos del país, el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, ordenó elaborar un plan especial que permita brindar soluciones inmediatas al suministro de combustible en las zonas productoras de Los Andes venezolanos.
“El tema del combustible es un tema recurrente, hay que resolver ese tema del acceso al combustible directo con un plan especial (…) me cita el ministro Tellechea y los pone en frente de los productores”, ordenó el Mandatario a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Asimismo, instruyó al Consejo de Vicepresidentes elaborar un plan especial de respaldo que permita atender de manera inmediata las necesidades de los productores y productoras de Los Andes.
“Vamos hacia una era agrícola venezolana, de consolidación del Motor Productivo en el campo (…) hay que romper las cadenas de especulación, romper las cadenas que les compran muy barato al campesino y le venden muy caro a la gente, y además prestar apoyo directo al campesino”, expresó el Presidente.
Pesca del pulpo alcanzó 50% en el inicio de la temporada
A una semana y media del inicio de la zafra del pulpo, ocurrida el sábado 1° de julio, se ha capturado el 50% de la producción total del año 2022. Hasta el momento, se contabilizan 780 toneladas, informó el ministro del Poder Popular para Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo.
“El año pasado tuvimos una captura de 1.482 toneladas, este año en semana y media alcanzamos el 50% de lo que fue el año pasado, es decir, 780 toneladas”, precisó durante su participación en el programa Con Maduro +, transmitido a través de Venezolana de Televisión (VTV).
Detalló que un equipo de biólogos, investigadores y especialistas del Ministerio de Poder Popular para Pesca y Acuicultura, se mantiene desplegado en los puertos pesqueros de Pampatar y Los Cocos, ubicados en el estado Nueva Esparta, en aras de garantizar la sostenibilidad en la captura y preservación del pulpo.
“Todo el equipo del Ministerio de Pesca se encuentra en los puertos pesqueros asegurando una sana comercialización que cumpla con la estructura de costos, potenciando el desarrollo del sector exportador y de consumo nacional”, explicó.
Loyo puntualizó que la pesca de sardina se elevó un 11% en comparación con el año 2022, así como la producción de conserva que se sitúa en 17%. Por otro lado, la producción de conserva de atún aumentó 76%.
Prensa Presidencial / Joelin Jiménez / Karelis González
Fotografías / Prensa Presidencial (Zurimar Campos)
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com