
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Caracas, 21/03/2018.- Desde el parque Ezequiel Zamora en El Calvario, la Compañía Nacional de Reforestación (Conare) y la Fundación Misión Árbol, entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), celebraron este miércoles el Día Internacional de los Bosques, con la toma ecosocialista de Caracas.
Durante la actividad las trabajadoras y trabajadores de las instituciones participaron en la elaboración de una pancarta de 150 metros de largo con el lema “Ecosocialistas resteados con Maduro”. De igual manera, se realizó una jornada de reforestación de la especie apamate, en la que participaron el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez Araguayán; la presidenta de Fundambiente, Eliana Salazar; y el presidente de Misión Árbol y Conare, Heryck Rangel .
El ministro resaltó que “hoy se celebra el Día Internacional de los Bosques, por eso estamos aquí siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro de reafirmar el legado de nuestro Comandante Eterno Hugo Chávez y continuando con las jornadas de reforestación”.
Señaló que se han plantado más de 3 mil 200 árboles a nivel nacional y el lanzamiento de más de 7 mil avíos, la cual es una técnica agroecológica “donde colocamos la semilla en un dispositivo especialmente preparado, de tal manera que se lanza en áreas a reforestar de difícil acceso o en condiciones naturales que no permiten el ingreso fácilmente”, agregó.
Velásquez Araguayán recordó que un día como hoy el presidente Nicolás Maduro, decretó el Parque Nacional Caura, como el más grande del mundo. “Tiene 1 mil 500 hectáreas dedicadas a la conservación de los bosques, en este sentido el Gobierno ha implementado acciones para que cada día la tasa de desforestación de nuestros bosques sea menor, a través de la Misión Árbol”, señaló.
Asimismo, el jefe del despacho ecosocialista agregó que en Venezuela para el período 2000-2010 la tasa de deforestación era de 254 mil hectáreas por año, y el Gobierno Bolivariano logró bajar para el 2010-2015 a 154 mil hectáreas por año.
El ministro de Ecosocialismo y Aguas hizo un llamado al pueblo venezolano a participar en las jornadas de reforestación para mantener el medio ambiente y fortalecer los bosques, garantizando la preservación del planeta tierra para las futuras generaciones. “Con estas acciones siempre de la mano con el Poder Popular y dando cumplimiento estricto al Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria”, afirmó.
Por su parte, la presidenta de Fundambiente invitó al Poder Popular a participar en el cuidado y conservación de los árboles a través de las jornadas de reforestación que realiza Misión Árbol. “Hay que crear conciencia ecosocialista para entender que los árboles son vida y futuro”, enfatizó Salazar.
Entre tanto, Heryck Rangel indicó que la actividad se realizó en todas las capitales del país, con la participación de estudiantes y comunidades organizadas. Sostuvo que “estamos realizando jornadas de reforestación porque mientras más arboles, más vida, más futuro”.
Asimismo, Teresa Carrasquel, coordinadora nacional del Movimiento Ecologista Venezolano, expresó que de la conservación de los bosques depende la generación de oxígeno y la preservación de la vida en el planeta. “Hablar de árboles es hablar de vida, gracias a ellos se pueden mantener las cuencas y las demás especies que tienen vida en nuestros ecosistemas”, recalcó.
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Glendys Cabrera
Fotografías / Isaac Batista
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com