Delegación de Venezuela: No queremos cualquier acuerdo en París

Barreto 12Prensa Ecosocialismo y Aguas / Caracas, 09.12.2015.- “No queremos cualquier acuerdo en París sino un buen acuerdo”, afirmó el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Guillermo Barreto, durante la plenaria en la Vigesimoprimera Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP21).

“Venezuela confía en que prevalecerán las voces del mundo que desde todos los rincones del planeta exigen un acuerdo justo y equitativo ecológicamente razonable”, dijo.

Aseguró, en uno de los puntos de sus discursos que “queremos un acuerdo que refleje expresamente el respeto a los principios y provisiones de la convención marco, un documento que no diluya responsabilidades que no sirva para los perversos apetitos del capitalismo verde, abriendo puerta de negocios a las mismas empresas que hasta ahora han generado miseria y muerte en el planeta”.

Barreto 13“París es una COP existencialista, una que será recordada por su capacidad de resolver o no la crisis civilizatoria en la que estamos. El reto es lograr una sociedad global basada en patrones sostenibles de producción y consumo, una sociedad incluyente que no se centre en la acumulación de capital, una que pueda cooperar para superar la pobreza y generar felicidad”, acotó el también jefe de la delegación venezolana.

17% de ricos consumen casi el 90% de la energía del mundo entero

Barreto, manifestó que la crisis del capitalismo se ha acentuado, la inequidad ha crecido y las emisiones per cápita de los países desarrollados, así como sus tasas de consumo siguen siendo enormemente mayores que la de las naciones en desarrollo. Los que menos han contribuido al cambio climático siguen siendo los más heridos y vulnerables.

“El 1% de la población mundial tiene ahora el 50% de la riqueza del planeta y un 17% de ricos consumen casi el 90% de la energía del mundo entero, una séptima parte de la población mundial no tiene acceso a suficiente alimento para vivir”, enfatizó el Ministro.

Entretanto, expresó que desde el año 2012, el plan de gobierno del Comandante Supremo, Hugo Chávez “estableció el compromiso de Venezuela de contribuir con la salvación del planeta con un desarrollo ecosocialista, en ese plan hecho ley nacional se establecen metas claras en relación al cambio climático que incluye un ambicioso plan de mitigación en todos los sectores emisores y un plan de adaptación”.

Por otro lado, al inicio de su alocución, envió palabras de solidaridad a Francia y a los países árabes en nombre del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros y del pueblo venezolano. “Nuestro apoyo y solidaridad al pueblo de Francia por los dolorosos eventos recientes y a los heridos pueblos de Palestina, Afganistán e Irak, Libia y Siria, que suman víctimas inocentes del terrorismo y las guerras imperiales, en su memoria esta será una COP para la paz y por la vida”.

 Prensa Ecosocialismo y Aguas / Rayland Guirola

 Contacto: ecosocialismoprensa@gmail.com