
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Caracas, 20/03/2022.- Con presencia del ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca; la alcaldesa de Caracas, A/J Carmen Meléndez y otras autoridades, este domingo fue puesta en funcionamiento la primera Escuela Popular de Reciclaje “Barrio San José”, ubicada en la parroquia Antímano.
La Unidad Educativa «Barrio San José» sirvió de escenario para el lanzamiento del nuevo proyecto, que ofrecerá programas y actividades de educación ambiental, manejo y reciclaje de residuos y desechos sólidos, además de aspectos de la transformación del entorno urbano, de la conservación y mantenimiento de los espacios comunes, a partir del aprovechamiento y la gestión de la basura.
Al respecto, el titular del Ecosocialismo indicó que la acción “es un sueño de nuestro Comandante Hugo Chávez y una instrucción del presidente Nicolás Maduro, mediante la cual le damos poder al pueblo, retomando el camino de organización y fortalecimiento del Poder Popular en torno a los desechos sólidos”.
“Esta escuela es la semilla, la matriz del nacimiento de miles de instituciones dedicadas al reciclaje, organizadas a través de las Mesas Técnicas de Reciclaje y Aseo (Metras), un plan que también consolida la Vicepresidencia de Obras Públicas y Servicios”, dijo.
Lorca agregó que “a través de las Metras, como estructura primigenia del Poder Popular, en la comuna, en el barrio, se organizan y generan rutas de recolección selectiva, de reciclaje, que van junto con la comunidad, las escuelas, y el programa ‘Mi comunidad recicla’ y ‘Mi escuela recicla’, con un aporte en la clasificación de plástico, cartón y vidrio, para, posteriormente, transarlo o canjearlo por productos de uso para la comunidad”.
Señaló que gracias al trabajo conjunto “hemos logrado recuperar en esta parroquia 12 pantallas atirantadas, algunas áreas de la escuela y se ha conseguido pintura”.
“Invitamos a la comunidad organizada, a los consejos comunales fundamentalmente, a conformarse en Metras, para avanzar en esta nueva figura de organización que nos va a permitir junto con el gobierno central, garantizar que la basura no solo sea un problema, sino que constituya una oportunidad para afianzar la transición económica de Venezuela”, afirmó.
Por su parte, la alcaldesa Meléndez indicó que se avanza a paso de vencedores y “queremos convertir a Caracas en una ecociudad”.
“Caracas tiene con qué y lo vamos a hacer con la organización y el trabajo articulado de todos los niveles de gobierno, mediante los ministerios para el Ecosocialismo, Comunas, Educación, acoplados con las Metras, que en Caracas están activadas en todas las comunidades”, explicó.
Comentó que en el Barrio San José, de la parroquia Antímano, “hemos juramentado a los primeros patrulleros de la escuela, compuesta por niños de primero a sexto grado que van a fortalecer la conciencia desde el hogar, con los padres y representantes”.
“Como Caracas, siempre dando el ejemplo, nosotros vamos a fortalecer que la basura no sea un problema, sino un acto de conciencia de todos los venezolanos que vivimos en la ciudad capital para robustecer la recolección de los desechos sólidos”, manifestó.
Prensa Ecosocialismo (Minec)
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com