
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Cojedes, 21/03/2018.- Como parte de las actividades programadas para la celebración del Día Mundial del Agua, la Unidad Territorial de Ecosocialismo y Aguas (UTEA) en Cojedes durante toda la semana ha venido realizando diversas actividades, llevando un mensaje de reflexión para el uso y cuido del vital líquido.
En tal sentido, dentro de la programación se han efectuado jornadas formativas en las instituciones educativas de la entidad, con la finalidad de dar a conocer la importancia del líquido, comenzando con un conversatorio donde se abordó la importancia del recurso agua y su conservación, así como también sobre especies forestales en nuestro país y su conservación, enmarcado además en lo que es el Día Internacional de los Bosques y el Día Mundial Forestal.
Otro de los temas desarrollados en los planteles educativos visitados fue el riego de la semilla, cine-foro ambiental para niños y niñas en edad preescolar y conversatorio sobre precipitaciones meteorológicas, asimismo se realizó la recolección de semillas, arrojando recolectar las siguientes especies: samán negro 2,723 kg en fruto, peonia 0.378 gramos, hueso pescado 3.117 kg, flaboyan 0.261 gramos, roble 1.368 kg en fruto, algarrobo 1.011 kg en fruto, sangre drago 0.347 gramos, caña fístola 2.726 kg en fruto para un total de 11 mil 931 kilogramos. También se efectuó una jornada de reforestación donde se establecieron 500 especies de apamate, araguaney, casco de vaca y penca de cocuy, además de mil plantas de vetiver.
Entre las instituciones educativas abordadas se encuentran L.N Creación Limoncito, C.E.I Iginio Morales, E.B Ángel María Garrido, E.B.P Carlos Vilorio, E.B José Félix Ribas, Escuela Eloy Guillermo González, Escuela Puente Azul y Hacienda Vieja, atendiendo en cada espacio más de 30 personas.
Por otro lado, se estará realizando el abordaje a la Brigada Ecosocialista y la entrega de dotación de insumos de combate contra incendios al Cuerpo de Guardaparques. Estas actividades se trabajan mancomunadamente con Inparques, Misión Árbol, Plan Chamba Juvenil, Frente Francisco de Miranda, Juventud, Alcaldía de Ezequiel Zamora y la Zona Educativa.
Esta fecha es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve para compartir los problemas relacionados con el vital líquido y tomar medidas para cambiar la situación, este día se remonta a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente y el desarrollo de 1992 en la que se propuso declarar una fecha dedicada a este asunto. La Asamblea General decidió designar el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial.
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques / Marielys Griego
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com