
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques, 30.05.2016.- El pasado domingo, en el marco de la celebración del Día Nacional del Árbol, la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) realizó el acto del lanzamiento del Guardia Forestal, en el cual destinaron a 40 efectivos de tropa profesional para que en conjunto con los funcionarios del Cuerpo Civil de Guardaparques del Instituto Nacional de Parques (Inparques), efectúen labores de protección, vigilancia y control de los espacios del Parque Nacional San Esteban, ubicado en el estado Carabobo.
El lanzamiento del proyecto se llevó a cabo con el propósito de garantizar la independencia y la soberanía de la nación, además de asegurar la integridad del lugar geográfico mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional a fines de garantizar la preservación del potencial ecoturístico y las fuentes infinitas de diversidad biológica del mencionado territorio.
En la parada de formación del acto participaron los efectivos de los guardias forestales, Brigada Ambientalista del Comando 412 de Puerto Cabello, Banda Marcial General en Jefe Eleazar López Contreras del Comando de Zona de la GNB N°41 de Carabobo, servidores del Cuerpo Civil de Guardaparques de Inparques, niñas y niños de la Brigada de Pequeños Guardaparques y los Bomberos del Sistema Integrado de Emergencias, Desastres y Apoyo a la Gestión de Riesgos del estado Carabobo.
Las autoridades militares que estuvieron presentes en el lanzamiento de este proyecto fueron el General de Brigada Ramón Pimentel Avilán, Comandante de Zona Nº 41 de la GNB; Coronel Lesley Reyes, Segundo Comandante y jefe del Estado Mayor del CZGNB-41; Coronel Elio Malpica, jefe de la Coordinación Estadal de Guardería Ambiental (CEGA) Carabobo; Teniente Coronel José Castillo Briceño, jefe del Departamento de Guardería del Ambiente del Comando de Zona para el Orden Interno N° 41 Carabobo; Teniente Coronel Asdrúbal Brito, Comandante del Destacamento 412 Puerto Cabello y el Teniente Coronel Abraham Herrera Duarte, Comandante del Destacamiento 411 Carabobo
Por su parte, María Eugenia López, directora estadal de Inparques en Carabobo, sostuvo que «este programa posibilitará la prevención de los delitos ambientales y fortalecerá las investigaciones penales en materia de guardería ambiental».
De esta manera, López ratificó su compromiso de trabajar mancomunadamente con la GNB en procura de contribuir con la preservación y el equilibrio ecológico de las áreas protegidas por el Sistema Nacional de Parques.
Jornada de reforestación
El Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), con el propósito de mitigar el impacto de los incendios forestales que se produjeron tras la intensa temporada de sequía intensificada por el fenómeno El Niño y el cambio climático, efectuó una Jornada de Reforestación en 4,7 hectáreas del sector La Josefina del Parque Nacional San Esteban.
Durante la faena se establecieron 3 mil plantas de diversas especies autóctonas de la región, como el mijao, jabillo, cedro, samán, leucaena, pilón, caoba, castaño, apamate, moringa, bucare, araguaney, además de plantas frutales tales como el mango, mamón, guanábana, cacao, aguacate, limón y naranja.
Asimismo, con la intención de mitigar la degradación ambiental a través de la restauración ecológica, un total de 3 mil avíos realizados por la Fundación Misión Árbol Carabobo, fueron transportados vía terrestre por el grupo de Ecoenduristas que colaboran con la protección del Parque Nacional San Esteban.
A la actividad asistieron cerca de 265 participantes entre servidores de Minea, Inparques, Fundación Misión Árbol, Pdvsa Gas, Hidrocentro, Consejo Legislativo Bolivariano del estado Carabobo, Reserva Activa de Carabobo, Misión Sucre, Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV) Carabobo, Batallón 416 del Grupo de Artillería de Defensa Antiaérea de la 41 Brigada Blindada, voluntarios del Club de Montañismo y Escalada “Namuto Extremo» y del Congreso de la Patria (Capítulo Ecosocialismo)
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Inparques) / Eliana Muñoz
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com