
Prensa Hidrolago/09/03/2016.- El Estado Mayor del Agua del estado Zulia se reunió con carácter de urgencia para atender los ejes críticos que registra el municipio Bolivariano Mara, como consecuencia de la sequía que afecta a los habitantes de la subregión guajira, así lo informó el alcalde Luis Caldera.
Para el análisis y evaluación de la situación en Mara asistieron representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Gobernación del Zulia, Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas (Minea), Secretario de Estado para los municipios Mara y Almirante Padilla, Hidrolago, Pdvsa e Iclam, con la finalidad de constituir las propuestas para enfrentar la cuña salina del Lago de Maracaibo que afecta a la Planta Potabilizadora de Carrasquero, ubicada en la parroquia Luis de Vicente. Esta situación obligó a paralizar la entrega del vital líquido a unos 16 mil habitantes, debido a la presencia de los altos niveles de salinidad y cloruro que exceden los límites permitidos de acuerdo a las normas de calidad de agua de Venezuela.
Otro elemento que genera crisis es la desaparición del caudal río Cachirí, para lo cual los habitantes de esa parroquia no tienen una fuente alternativa de abastecimiento, el eje del sector Los Caballos y la situación de la flota vehicular de los camiones cisternas.
El alcalde Caldera, enfatizó que la situación planteada conllevó a la activación de un Plan Especial de Contingencia del Gobierno Bolivariano en la población de Carrasquero, con la participación de 4 gandolas de Pdvsa con capacidad para 35 mil litros de agua cada una, y diez unidades cisternas de la alcaldía de 10 mil litros, para un gran total a distribuir de 240 mil litros de agua.
Por otra parte, también está previsto conformar una comisión técnica para inspeccionar el cauce y caudal del rio Guasare, a fin de construir un posible dique para proteger el agua dulce y activar la planta potabilizadora de Carrasquero, a la vez, se evaluarán los consumos de los agricultores aguas arriba.
De igual manera, una comisión integrada por técnicos de Hidrolago y la Alcaldía de Mara, tendrán la responsabilidad de buscar fuentes alternas de abastecimiento desde El Brillante a la población de Carrasquero, a través de la tubería de 16 pulgada desde el Cero-Molinete.
La última comisión tendrá como tarea el fortalecimiento de la flota de camiones cisternas que maneja la FANB, Pdvsa, Hidrolago y las alcaldías, en cuanto a la adquisición de cauchos, repuestos y más unidades de almacenamiento de agua, apuntó Luis Caldera.
Prensa Hidrolago