
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Bolívar, 26/072019.- Con motivo de festejarse el 82 aniversario de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), personal del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) en Bolívar, participaron en la plantación de más de dos mil árboles y la liberación de dos mil 100 alevines en la entidad.
En Caroní se plantaron más de 300 árboles y se realizó la liberación de dos mil 100 alevines de diferentes especies, en el muelle de la Capitanía de Puerto de CVG Ferrominera del Orinoco (FMO).
El General de Brigada, Alirio Ortega Cruz, comandante de Zona 62, informó que estas plantaciones se ejecutan en el marco de la semana aniversario de la GNB, a la vez que señaló que se efectúan de manera simultánea en todo el estado.
En el Paseo Libertador de la capital bolivarense, se colocaron 200 árboles, entre forestales y ornamentales, con el fin de embellecer y brindar un espacio mucho más agradable a los visitantes que acuden al paseo a recrearse.
Luis Manuel Meza, comandante del Destacamento 621 de la GNB, afirmó que la colocación se realiza con el fin de reponer los árboles que se quemaron durante el verano.
Simultáneamente, en Upata, municipio Piar, se colocaron en el Liceo Monseñor Mohedano, 250 plantas entre ornamentales, frutales y forestales.
Desde Piar, César Velasco, director del Minec Bolívar, manifestó que el establecimiento en la Escuela Técnica Agropecuaria Monseñor Mohedano, se desarrolló con el apoyo de todos los miembros que hacen vida en la institución. Asimismo, explicó que desde el Minec están prestos a apoyar todas las iniciativas que estén destinadas a preservar las fuentes de vida para el planeta.
«La colocación de estas plantas se ejecutó gracias a la labor conjunta de los funcionarios del MInec, GNB, la Empresa Nacional Forestal (Enafor), personal docente, obrero y estudiantes del plantel y miembros del Consejo Comunal Alaska», destacó Velasco.
Adicionalmente, se establecieron más de mil 400 árboles entre los municipios Cedeño, Roscio, Angostura, Padre Pedro Chien, Maripa, El Callo, Sifontes y Gran Sábana.
Para finalizar, los funcionarios de la GNB, agradecieron el respaldo de los miembros del Ministerio Publico (MP), Coordinación Estadal de Guardería Ambiental (CEGA), Vigilancia Costera, Enafor, Consejo Comunal Alaska y Minec, por su contribución para hacer posible la establecimiento de las plantas y así dar cumplimiento al Quinto Objetivo del Plan de la Patria 2019-2025.
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Texto y fotografías: Mirlin Miranda
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com