
Prensa Ecosocialismo (Minec) /Caracas, 13.06.2019.- “La modalidad de estudios abiertos, es un sistema que reconoce saberes y acredita experiencias”, así lo informó Juan Manuel Parra, integrante de la junta directiva de la Universidad Popular del Ambiente (UPA), durante una entrevista en el programa radial Venezuela Ecosocialista.
Asimismo, destacó que la modalidad de estudios abiertos surgió a través de la “dificultad que tienen los estudiantes para asistir a las aulas académicas, es por eso que se han creado aulas virtuales dirigidas por el profesor de la asignatura correspondiente”.
Por otra parte, Parra indicó que la UPA inició carreras como: desarrollo endógeno en el área ambiental y pedagogía alternativa.
“En este momento tenemos una matrícula de 500 estudiantes quienes son parte de las comunidades del Distrito Capital, Yaracuy y Portuguesa. Esta captación ha sido fundamentalmente desde el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec) a través de las Unidades Territoriales para el Ecosocialismo, (UTEC), las cuales se encuentran en todo el país”.
Invitó a la juventud venezolana a ser parte de la UPA para fortalecer los conocimientos en materia ambiental.
Prensa Ecosocialismo (Minec) / Glendys Cabrera
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.