Instituciones articulan para sumar esfuerzos en la reforestación nacional

Prensa Ecosocialismo (Minec), Caracas, 12/06/2019.- Este martes quedó instalada una mesa interinstitucional de articulación para la construcción colectiva de la Estrategia Nacional de Reforestación 2019-2025, así lo informó, Wilmer Vásquez, presidente de la Misión Árbol, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), desde las instalaciones de la Escuela Venezolana de Planificación en Caracas .

Vásquez, señaló que el diálogo institucional prevé una amplia discusión nacional con todos los sectores de la sociedad, a fin de que puedan tributar aportes para establecer compromisos de trabajo en la Estrategia Nacional de Reforestación 2019-2025.

En la mesa de coordinación participan instituciones del Estado, escuelas, universidades, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB,) consejos comunales, entre otras organizaciones públicas y privadas.

Explicó que las acciones se orientan en dos direcciones, por un lado realizar las plantaciones en espacios degradados, comunidades, cuencas hidrográficas, y paralelamente, incentivar a la producción de plantas mediante la instalación y recuperación de viveros escolares, comunitarios, entre otros.

Indicó que mensualmente se aspira la plantación de 400 mil árboles y la producción de 600.000 plántulas. “No es solo plantar árboles, sino incorporar a las personas a que los produzcan”, afirmó el presidente de la Misión Árbol.

Agregó que está planteada incorporar investigadores y científicos venezolanos a la estrategia de reforestación que permitan optimizar la calidad del trabajo en materia forestal.

Estas acciones se desarrollan en el marco de la meta trazada por el presidente Nicolás Maduro Moros, de plantar 3 millones de árboles este año, para contribuir con el Quinto Objetivo del Plan de la Patria 2019-20125.

Prensa Ecosocialismo/Edwards Mendoza

Contacto/ ecosocialismoprensa@gmail.com