Inparques arriba a sus 45 años preservando los parques nacionales y monumentos naturales

Prensa Ecosocialismo (Minec) / Caracas, 09.10.2018.- El Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), celebra los 45 años del Instituto Nacional de Parques (Inparques), ente rector de las políticas públicas orientadas a la protección y manejo del Sistema Nacional de Parques en el país.

El Sistema Nacional de Parques está integrado por 43 parques nacionales, 36 monumentos naturales y 65 parques de recreación, los cuales se han dispuesto para el desarrollo de los programas y misiones inscritos en las políticas del vivir bien, en aras de alcanzar la construcción del ecosocialismo y la generación de nuevas formas de relación entre el hombre y la naturaleza.

Carlos Abreu, director del Cuerpo Civil de Guardaparques, indicó durante una entrevista en el programa radial Venezuela Ecosocialista, transmitido por Radio Nacional de Venezuela,  que las funciones de los guardaparques es proteger los espacios y patrimonios naturales del país, “resguardar los parques y monumentos naturales, evitando su degradación, atender los eventos naturales que representen riesgos al Sistema Nacional de Parques, cooperar con los procesos de saneamiento y velar por la correcta gestión”.

Asimismo, hizo un llamado al pueblo venezolano a participar en el registro de control  y el cumplimiento de las normas al ingresar a los parques nacionales y recreacionales.

Por otra parte, Abreu, señaló que durante los 45 años de Inparques unas de las tareas más relevantes han sido las jornadas de reforestación y charlas de educación ambiental a nivel nacional. “Estas actividades se realizan en las unidades educativas para seguir fortaleciendo la cultura ecosocialista de los más pequeños, al mostrarle la importancia de los parques nacionales y de preservar la Madre Tierra”.

Invitó a los hombres y mujeres que quieran ser parte del Cuerpo de Guardaparques a acercarse al Parque Nacional Henry Pittier,  Waraira Repano , Macarao y San Esteban, para el  nuevo ingreso a este cuerpo civil.

Atención y emergencias

Durante el programa también estuvo como invitado, Miguel Matany, primer comandante de Bomberos Forestales, quien explicó que los bomberos y bomberas forestales son encargados de la prevención y atención de emergencias de carácter civil en los parques nacionales, monumentos naturales, parques de recreación y otras áreas bajo régimen de administración especial (Abraes).

Este Cuerpo de Bomberos tiene presencia en 17 estados del país distribuidos en 14 estaciones y avanzadas operativas. “Los Bomberos Forestales son un cuerpo hermano al Cuerpo Civil de Guardaparques, hacemos vida en los mismos espacios y en conjunto realizamos el cumplimiento de los objetivos para el cuidado de nuestro patrimonio natural de las generaciones futuras”, afirmó Matany.

De la misma manera, informó el primer comandante de Bomberos Forestales, que durante este segundo semestre se han realizado 2 mil 200 servicios de emergencias y entre ellos se han atendido 421 incendios forestales. “Una parte del trabajo de los bomberos es realizar la atención de nuestros usuarios, usuarias y habitantes de los parques nacionales,  donde se permite que esa visita y el disfrute de los espacios sea de forma segura”.

Hizo un llamado a la familia venezolana a cuidar y preservar la vida en el planeta, evitando los incendios forestales.

Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

También durante el programa radial se hizo referencia sobre la participación del ministro del Poder Popular para el Ecosocilaismo, Heryck Rangel, quien asiste a la XXI reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe que se celebra del 09 al 12 de octubre, en Buenos Aires, Argentina, donde se abordarán las soluciones innovadoras relacionadas con la lucha contra la contaminación, la descarbonización de la economía y el uso eficiente de los recursos naturales, entre otros.

Prensa Ecosocialismo (Minec)/ Glendys Cabrera

 Fotografía/ Inparques                                            

Contacto/ ecosocialismoprensa@gmail.com