
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques Distrito Capital, 18.03.2018.- En la sala Cecilio Acosta dispuesta para la 13° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), capítulo Miranda, que se realiza en los espacios del Parque Recreacional Generalísimo Francisco de Miranda, el ministro del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez Araguayán entregó los permisos a los palmeros para la poda de los cogollos de la palma de Semana Santa.
Allí, representantes principales de las asociaciones Palmeros de Chacao, Palmeros de San Pedro de los Altos y Palmeros de La Asunción de Nueva Esparta), recibieron las providencias administrativas que les autorizan a subir, del 21 al 24 de marzo, a los parques nacionales Waraira Repano, Macarao y Cerro El Copey, respectivamente.
Esto, les permitirá realizar el corte controlado, basado en el principio de conservación, de esta planta que cada año es regalada a los fieles católicos el Domingo de Ramos, ritual que da inicio formal a la Semana Mayor. Igualmente, el Instituto Nacional de Parques (Inparques) otorgará las correspondientes providencias en el interior del país, además de acompañar a las comitivas durante el ascenso y descenso con el apoyo de Protección Civil y Bomberos Forestales de Inparques.
Durante el acto de entrega de la documentación, Velásquez Araguayán felicitó a esos hombres y mujeres que han transmitido esta tradición de generación en generación, a la cual se suman jóvenes y hasta niños. Destacó los 256 años que tienen los Palmeros de Chacao efectuando esta labor que es, a su vez, muestra de la identidad cultural venezolana.
Por su parte, Richard Delgado, vocero principal de los Palmeros de Chacao, recordó que en 2012 el entonces presidente Hugo Chávez les dio su respaldo para seguir realizando esta tradición de forma organizada, así como para mantener la siembra de la especie y defender siempre que la misma no fuera comercializada sino entregada de forma gratuita.
En esta ocasión, el acto fue promovido también por la Gobernación del Estado Bolivariano de Miranda, junto al Consejo Legislativo del Estado Miranda, además del permanente acompañamiento del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través del Viceministerio de Identidad y Diversidad Cultural.
Filven y parques
Con referencia a la aceptación la Filven capítulo Miranda, el ministro Velásquez Araguayán indicó que, hasta la mañana del domingo, 13 mil personas habían visitado la feria, lo cual indicaba el éxito de realizarla es lugares tan agradables como los del parque Francisco de Miranda, administrado por Inparques.
Aprovechó la ocasión para invitar a la reflexión sobre preservar siempre los parques, especialmente los nacionales, los cuales recientemente han sido víctimas de incendios forestales provocados de forma intencional. Recordó que, a pesar de estas acciones deleznables, el presidente Nicolás Maduro más bien sigue cumpliendo el Quinto Objetivo del Plan de la Patria al decretar la creación de espacios protegidos.
Mencionó el caso del Parque Nacional Caura, el cual cumplirá una año de establecido el próximo 22 de marzo y por lo cual el presidente de Inparques, Jorge Alejandro Medina Murillo, está en reuniones permanentes con las comunidades indígenas para la formulación conjunta del respectivo plan de ordenamiento.
Finalmente, anunció que se prevé la creación del parque marino más grande del mundo, el cual contará con más de 11 millones de kilómetros cuadrados e incluirá las islas de Aves, La Tortuga y Los Testigos.
Prensa Ecosocialismo y Aguas (Minea) / Inparques / Pierina Quintero
Fotografía / Harrison Ruiz
Contacto / ecosocialismoprensa@gmail.com